El economista costarricense, José Manuel Salazar-Xirinachs, asumió, desde este lunes 3 de octubre, el cargo como nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Él fue designado en el cargo por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en setiembre pasado.
Salazar-Xirinachs cuenta con amplia experiencia en organismos internacionales. Fue director regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entre el 2015 y 2018.
A la OIT se incorporó, en 2005, como director ejecutivo de Sector de Empleo y se desempeñó como subdirector general de Políticas, de 2013 a 2015. Antes de incorporarse a la OIT, fue director de la Unidad de Comercio de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre 1998 a 2005, informó la Cepal en un comunicado de prensa.
Salazar-Xirinachs posee una maestría en Economía del Desarrollo y un doctorado en Economía por la Universidad de Cambridge, además de una licenciatura en Economía por la Universidad de Costa Rica.
LEA MÁS: José Manuel Salazar Xirinachs, de la OIT: ‘Se deben promover empresas medianas’
“Entusiasta de las políticas públicas y del desarrollo económico, Salazar-Xirinachs aporta al cargo un profundo conocimiento del desarrollo y un interés y una pasión de toda la vida por el análisis, el diseño, la implementación y la evaluación de políticas para promover el desarrollo económico, social y político”, dijo António Guterres al anunciar la nominación.
El nuevo secretario ejecutivo de la Cepal también se desempeñó como ministro de Comercio Exterior en el país, de 1997 a 1998. Previamente, fue presidente ejecutivo de la Corporación Costarricense para el Desarrollo y director de un centro de estudios del sector privado centroamericano.
A nivel académico, ha impartido clases en la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional de Heredia, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Georgetown.
Salazar-Xirinachs sucede en el cargo a la diplomática méxicana Alicia Bárcena quien ocupó la posición por casi 14 años.
La Cepal, fundada en 1948, es el principal órgano de estudios económicos y para promover el desarrollo social de las Naciones Unidas para Latinoamérica. Está conformado por los 33 países de la región.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/L7BPTRIVEFHFVKXGLLV2TMWYTQ.webp)
El economista costarricense José Manuel Salazar-Xirinachs asumió, este lunes 3 de octubre, la secretaría ejecutiva de la Cepal. (ONU/CPNews)