Un comentario común entre los contribuyentes, atañe a la dificultad de interactuar con la Administración Tributaria. El sistema en general, tanto en lo relativo a leyes y reglamentos, como también en cuanto a los entes y oficinas encargados de aplicarlos, se percibe “poco amistoso”; en punto a la complejidad de entender algunos temas, así como a la atención de sus inquietudes particulares.
La Dirección General de Tributación (DGT) ha dado a conocer el proyecto de crear un Foro de Diálogo con Grandes Contribuyentes Nacionales, con la idea de tener un espacio de encuentro basado en principios de cooperación, comunicación y respeto mutuo; como estrategia de cumplimiento voluntario, que busca fortalecer la confianza entre obligados tributarios y autoridades fiscales, así como un justo equilibrio entre los derechos y obligaciones de estos, a través de la seguridad jurídica, eficiencia, transparencia y confianza mutua. Dicho foro estará conformado por un Comité Ejecutivo cuyos integrantes serán funcionarios de la DGT, de la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales, de las Direcciones Técnico Normativas de la DGT y por representantes de los Grandes Contribuyentes Nacionales.
En este Foro se podrá discutir cualquier tema tributario de interés común para sus participantes, a propuesta de cualquiera de ellos, previa aprobación del Comité Ejecutivo, en donde participará al menos un representante de los contribuyentes.
La representación de estos contribuyentes saldrá de los catorce mayores contribuyentes del censo de Grandes Contribuyentes Nacionales, provenientes de los sectores comercio, industria, servicios y gobierno. Podrán participar otras organizaciones y personas en calidad de invitadas, tales como grupos de interés económico, según sus actividades comerciales o su relevancia tributaria, representantes de colegios profesionales, cámaras, asociaciones, entidades gubernamentales, entre otros.
La iniciativa es de suma importancia, en tiempos en que el país requiere de una reactivación económica en un ambiente de seguridad y confianza para los empresarios e inversionistas. El detalle es que solo incluye a un sector de la economía; siendo lo deseable la creación de otros foros de diálogo que involucren al resto de contribuyentes.
rgonzalez@roblesoreamuno.com