Citi Group considera que hay un buen ambiente externo para una eventual nueva emisión de eurobonos de Costa Rica, dado el actual ciclo de bajas tasas de interés que predominan en el mercado internacional. Pero debe darse de la mano del avance en el equilibrio fiscal.
Así lo consideraron Ernesto Torres Cantú, CEO (director general) de Citi para Latinoamérica, y Ed Sánchez, gerente de la entidad en el país, durante una entrevista concedida a La Nación, el pasado jueves 23 de setiembre.
La lectura de ambos banqueros es relevante porque la institución financiera estadounidense fue la que se encargó, en el 2019, de buscar los inversionistas foráneos para la última venta de bonos de deuda externa por $1.500 millones realizada por el Gobierno de Costa Rica.
LEA MÁS: Hacienda elige a bancos Citi Group y HSBC para colocación de eurobonos por $1.500 millones
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TVTA7NFUBNFEHPQKYVMMIREPMA.jpg)
FILE - In this Thursday, March 16, 2017, file photo, a customer enters a Citibank branch, in New York. On Wednesday, June 28, 2017, the Federal Reserve gave the green light to all 34 of the biggest banks in the U.S. to raise their dividends and buy back shares, judging their financial foundations sturdy enough to withstand a major economic downturn. Those allowed to raise dividends or repurchase shares include the four biggest U.S. banks: JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup and Wells Fargo. (AP Photo/Mark Lennihan, File) (Mark Lennihan)
Los eurobonos son emisiones del Gobierno que se venden en los mercados internacionales. Para ofrecerlos, el Gobierno debe presentar un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa.
“Nosotros levantamos $1.500 millones, a tasas bajísimas en la época, y la curva ha bajado bastante a nivel local y el extranjero”, afirmó Sánchez.
LEA MÁS: Hacienda considera adecuado emitir eurobonos en el 2022
Además, destacó como factores positivos para el país el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el actual proceso de búsqueda del equilibrio fiscal; un liderazgo del Gobierno; y que hay pocas emisiones del país en los mercados internacionales.
“Si la gente (inversionistas) quiere tener una diversificación en países, es importante que en el futuro Costa Rica regrese a los mercados”, afirmó Sánchez.
Elian Villegas, jerarca de Hacienda, también dijo en agosto anterior que considera adecuado preparar una nueva emisión de eurobonos antes de que termine la presente administración para que el próximo gobierno no tenga presiones de financiamiento en sus primeros meses.
“Nosotros esperaríamos que ojalá en el primer semestre del próximo año podamos llevar adelante esa colocación, prácticamente para dejarle al próximo gobierno la colocación de eurobonos lista”, aseguró el jerarca, en una entrevista con El Financiero.
Villegas sí dejó claro que para realizar una nueva emisión se requiere continuar con la ruta de ajuste fiscal y aprobar proyectos legales pactados con el FMI, como la ley de empleo público.
Precisamente, el CEO de Citi para Latinoamérica consideró fundamental el actual proceso de rectificación fiscal en el cual se encuentra Costa Rica, pues es la manera de brindarle confianza a los inversionistas locales y extranjeros.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BIIPJXL4ZFFCJP3YD4H4M6AQAA.jpg)
Ed Sánhez, gerente de Citi en Costa Rica, destacó que el banco logró colocar el último eurobono del Gobierno costarricense, en el 2019, a tasas muy bajas para la época. (GRACIELA SOLIS)
“Costa Rica tiene grandes ventajas en términos de estabilidad social, educativa y de recursos naturales ecológicos para el turismo (...) Por eso la importancia de los cambios que ha hecho Costa Rica en su política monetaria y fiscal. Ha sido muy bien manejada, es importantísimo mantenerlo para proveer este clima de estabilidad económica para estimular la inversión tanto local como extranjera”, dijo Torres Cantú.
El banquero destacó que cerrar este año con un superávit primario o un déficit primario muy pequeño, sería una señal positiva al mercado.
El banco estadounidense también efectúa la venta de bonos de deuda interna de Hacienda ante inversionistas internacionales.
Sánchez dijo que la figura conocida como global depositary note (nota de depósito global) aún se utiliza. Pero a raíz de la cercanía de las elecciones, los inversionistas están a la espera de ver qué ocurre en el panorama político, reconoció.