Pequeñas empresas del sector turismo tendrán una plataforma para la comercialización y entrega de productos, herramientas para facilitar los cobros digitales, capacitación y promoción de la oferta de sus productos.
Esto tras la firma de un convenio de cooperación, el 15 de noviembre, entre el Instituto Costarricense de Turismo, Correos de Costa Rica y Mastercard.
El acuerdo busca formalizar un marco general de colaboración entre las entidades dentro del cual se pueda desarrollar y emprender actividades que promuevan la recuperación económica, la digitalización y la comercialización de productos de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), relacionadas con el turismo.
En un comunicado de las tres entidades se detalla que el plan piloto incorpora a los 14 Colectivos Artesanales del país que integran a más de 250 mipymes, organizadas en el programa de “Artesanías con Identidad” impulsado, y creado hace 10 años, por el ICT, para apoyarles en materia comercial y de fortalecimiento empresarial.
El programa contará con dos fases: la primera se enfocará en digitalización, recuperación económica e impulso del mercado, se basará en acciones relacionadas con la generación de información (inteligencia de mercado) para comprender el comportamiento de la demanda y la aceleración de las ventas de las mipymes.
Esta fase se ejecutará mediante dos vías: la venta en línea y la venta local. La segunda fase será dar acceso al crédito, por medio de terceros.
“Este programa permitirá mejorar la calidad de vida de las y los artesanos del país, permitiéndoles reactivar su economía, diversificar su visión empresarial, vender y enviar sus artesanías a cualquier parte del mundo”, dijo William Rodríguez, ministro de Turismo.
Kristine Matheson, gerente País para Mastercard Costa Rica y Nicaragua, comentó que están enfocados en impulsar innovaciones que soporten el crecimiento de las economías locales y que promuevan la inclusión financiera.
“La coordinación de programas como el que estamos firmando hoy, en alianza con el sector público tiene un gran potencial para apoyar a las mipymes y artesanos locales. Juntos podemos asegurar que la economía digital funciona para todos, en todos lados”, aseveró Matheson.
El proyecto es patrocinado por el Hub de Innovación de Turismo de Mastercard, ubicado en Madrid, España, y que actúa como plataforma global para la investigación del sector, el desarrollo de estrategia turísticas y la creación de productos y soluciones a la medida para la industria.
Mauricio Rojas, gerente general de Correos de Costa Rica, indicó que la experiencia de Correos de Costa Rica en materia de comercio electrónico permitirá brindar el apoyo y acompañamiento a las mipymes, con el fin de proyectarse con mayor fuerza hacia su público meta.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YHSGXZUAZFGIXB5SE4WT4I2HH4.jpg)
El plan piloto incorpora a los 14 Colectivos Artesanales del país que integran a más de 250 mipymes. Cortesía ICT. (Cortesía)