Las corridas de toros en las Fiestas de San José, en el campo ferial de Zapote, son una de las actividades que más disfrutan los ticos sin importar que tanto sol o frío este haciendo.
Si una persona desea entrar a observar el espectáculo debe pagar ¢13.000 y si lleva un menor de edad ¢8.000. Eso sí, el concesionario decidió dar un 2x1 hasta el 8 de enero.
El primer “show” de este miércoles 28 de diciembre se inició a las 3 p. m, pero los fanáticos y los toreros improvisados llegan hasta tres horas antes con tal de ‘disfrutar’ uno que otro susto.
De acuerdo con Álvaro López, productor general de Latam Producciones, la cantidad máxima de participantes dentro de la arena es de 150 y todos, sin excepción alguna, deben tener una póliza.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RUQOSVGZVJBYBAQBNJ5LWOGGM4.jpeg)
Álvaro López (camisa negra), productor general de Latam es uno de los encargados de dar indicaciones dentro del redondel y de supervisar que todo se mantenga en orden. Foto: Jose Cordero (Jose Cordero)
Una vez adentro, el dedicado de la corrida fue el jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador, quien se encargó de darles la bienvenida a los costarricenses; pero además se animo a meterse a la arena.
“Esto es más fácil que meterse a la Asamblea Legislativa”, dijo Amador.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RPLVTNFOUNEPBOB4YRBFDJO2WU.jpeg)
El ministro del MOPT, Luis Amador, estuvo presente en las corridas de toros de Zapote y se animó a entrar a la arena. Foto:Jose Cordero (Jose Cordero)
“Somos una familia”
Según explicó Tersi “Chunche” Rojas , con sus más de 28 años de experiencia, existe toda una preparación para “torear” y no resulta tan improvisado.
Por ejemplo, la recomendación principal es utilizar zapatos tipo tacos, para evitar resbalarse; además, están prohibidos los anillos o cadenas, mientras que la ropa cómoda no puede faltar.
“Yo soy el que marco a todos los toreros para que ingresen, yo vengo desde las 6 a. m. y ellos me preguntan muchas cosas, a cuál toro se le puede meter y a cuál no, el tiempo va dando esa experiencia”, contó Rojas.
Aunque hay unos toreros que son nuevos, los experimentados los ayudan a que todo salga bien y les gritan desde la barrera: “Aquí ninguno queda solo, nosotros los cuidamos”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YJLLRTBTZZC3NBWNEFS2GBFB3Y.jpeg)
No son hermanos de sangre, pero su pasión por las corridas de toros hizo una amistad como ninguna. Foto: Jose Cordero (Jose Cordero)
Aunque la gran mayoría de improvisados son hombres, en la primera corrida de este miércoles, asistieron cuatro mujeres que le andaban bastante cerca a los diferentes toros.
Wendoly Porras, es una de ellas, y reveló que volvió a Zapote luego de la pandemia y que lo hace por diversión.
“Es una adrenalina, por tele es una cosa, pero tener al toro cerca es diferente, es inexplicable”, aseguró.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3LLAVTVD3VFRTNMOYTOSSIBB7I.jpeg)
Wendoly Porras es una de las mujeres que se atreven a estar en la arena de Zapote. De acuerdo con ella, su familia la apoya, a pesar de que se lleva uno que otro susto.Foto: Jose Cordero (Jose Cordero)
Gradería más animada
El “uuyyyyy” y los gritos de alerta no faltaron por parte de las personas que asisten a ver las corridas.
Desde los más pequeños de la casa hasta adultos mayores sonríen durante unas horas viendo todo tipo de gestos y suertes que realizan los hombres y mujeres en la arena para atraer la atención del toro.
“Es tradición, tenemos casi 5 años de venir toda la familia. Así salimos de la rutina diaria y los niños se divierten un rato”, contó Azucena Salazar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EAU5QH67LFAWLGDZLVCE7QIHGI.jpeg)
Los costarricenses compiten para ser parte de las graderías más animadas de Zapote y participan en las diferentes actividades que los animadores ofrecen. Foto: Jose Cordero (Jose Cordero)
La música ranchera no puede faltar en el redondel y Mario Azofeifa cantó, desde la gradería, más de una canción de Vicente Fernández.
“Esto me encanta, es una actividad muy tica, ojalá que nunca se pierda y poder heredarlo de generación en generación”, dijo entre risas Azofeifa.
Por otro lado, las familias se divierten con los diferentes juegos que se realizan entre cada corrida. Este miércoles “la familia torera” (un grupo de improvisados) cumplieron retos como acostarse cerca de una de las vaquillas y tomarse un selfi con la suerte de no ser revolcado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ILCLDMIJVRDPHAXWAYXNHGRAWQ.jpeg)
Entre la masa de atrevidos, hay grupos que acuden al encuentro con los toros por diversión o por conseguir una anécdota digna de ser contada en una mesa de amigos. Foto: Jose Cordero (Jose Cordero)
La música de las diferentes provincias de Costa Rica es lo que se escucha de fondo en el redondel, mientras que una que otra persona, no se resiste y termina bailando.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VWNX4V2JMVBQXDFC6IAHTHVFW4.jpeg)
El grupo "Mi linda Costa Rica" de Zapote se hizo presente antes de que dieran inicio las corridas. (Jose Cordero)
Animales con todos los cuidados
La producción tiene dos veterinarios que se encargan del cuidado de los toros y caballos que son parte del show.
“Si un animal tiene, por ejemplo, un corte o algo, no participa en la corrida, por eso los profesionales pasan pendientes de ellos y los revisan constantemente”, mencionó López.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LVPKJ4KYCFGVRMQ5CKXG3Q5BVQ.jpeg)
Cada caballo tiene su espacio para esperar su turno de participar en el "show". Los veterinarios los atienden constantemente. (Jose Cordero)
Efraín Torres, es uno de los lazadores que se encargan de que los toros regresen a su lugar luego de su participación. Tiene más de 15 años de experiencia y le contó a La Nación que “Cholo”, su caballo, se entrena de forma casi que diaria para que también ofrezca un espectáculo digno de las fiestas de Zapote.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/74YUFJ2UTNA5LCLAFOYSZCZUVY.jpeg)
Efrain Torres, es uno de los lazadores que se encuentran en Zapote. Su experiencia deleita los ticos que se hacen presentes en el redondel. (Jose Cordero)
Durante las corridas se observan a funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) y del Ministerio de Salud.
LEA MÁS: INS advierte: Corridas de toros deben contar con pólizas para participantes