La marca de smartphones Honor anunció su llegada a Costa Rica con una serie de modelos celulares y otros productos como tabletas y wearables. Su puerta de entrada será el Honor 50, que ya se lanzó en otros 49 mercados, y el próximo 16 de marzo se informará sobre las demás terminales que se comercializarán en el país así como sus costos.
“Honor entra de forma oficial a Costa Rica, no entramos a través de terceros. Estamos echando raíces muy profundas”, aseguró David Moheno, director regional de Comunicación y Relaciones Públicas de Honor para Latinoamérica.
Moheno dijo que tendrán equipos locales de mercadeo, soporte y atención al cliente, administrativos, entre otros, pero no reveló la cantidad de empleos que la empresa generará.
Honor era la marca hermana de Huawei, pero en setiembre del 2020 se separaron y desde entonces ha buscado nuevos mercados.
“A lo largo de la historia anterior de Honor solamente teníamos presencia parcial en Latinoamérica, pero en los últimos 15 meses nos hemos abierto nuevos mercados como Costa Rica, Bolivia, Panamá y Perú”, dijo Moheno. “Somos una marca totalmente libre”, recalcó.
LEA MÁS: Simeio inicia operaciones en Costa Rica y planea contratar a 100 personas en dos años
Tras la separación, la empresa retomó la estrategia “1+8+N”, para crear un ecosistema de productos que posiciona al teléfono inteligente como el pilar principal capaz de interactuar con otros dispositivos como tabletas, computadoras personales y wearables (dispositivos que se pueden llevar puestos) en beneficio de la experiencia definitiva del usuario.
Según comentó Moheno, una de las ventajas de su independencia son alianzas con otros líderes de la industria tales como Qualcomm, MediaTek, Intel, AMD, Microsoft, Samsung y otros.
En Costa Rica, los teléfonos de la marca se podrán conseguir en tiendas de tecnología como Gollo, Monge, Monge Express y otros. También podrán ser adquiridos en planes pospago con ICE, Claro y Movistar.
Actualmente, Honor tiene presencia en más de 100 países, cuenta con más de 180 millones de usuarios activos en el mundo y una fuerza de trabajo de 8.000 empleados, según indicó la empresa. Su visión es que el volumen de ventas globales anuales se duplique en 2022. Así lo ha dicho en diversas entrevistas el director ejecutivo de la empresa, George Zhao.
Sobre el modelo insignia con el que la empresa llega a Costa Rica, el Honor 50, viene con una configuración de cámara cuádruple de nivel profesional en la parte posterior, una cámara principal de 108 megapíxeles (MP), un lente gran angular de 8 MP, uno macro de 2 MP y otro más de profundidad de 2 MP
Además, su cámara frontal es de 32 MP con un ángulo de visión de 90º, para que los usuarios puedan tomarse selfies y videos de alta calidad.
El smartphone también ofrece más flexibilidad para grabar contenidos desde diferentes ángulos y perspectivas, ya que los usuarios pueden cambiar entre las cámaras delantera y posterior al mismo tiempo con seis modos de grabación multivideo.
“Estamos marcando el ritmo de acuerdo a lo que el consumidor quiere, hemos estado escuchando y los tiempos de lanzamiento cada vez van a ser más cortos”, dijo Moheno sobre la introducción de nuevos dispositivos al país.
Este 2022, la empresa hizo el anuncio del Honor Magic V, el smartphone plegable más delgado del mundo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WRNECUZOYZFGBCGDB7LT5GS4YY.jpg)
Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes. En el 2020, se separó de su marca hermana Huawei. (cortesía Honor)