La empresa estadounidense de mensajería y logística FedEx consolidará sus empresas operativas en una sola organización en el marco de la estrategia de la compañía para ganar eficiencia y reducir costes en unos $4.000 millones, según anunció la multinacional.
Según explicó la empresa, esta transición por etapas, cuya implementación total se espera para junio de 2024, agrupará a FedEx Express, FedEx Ground, FedEx Services y otras compañías operativas de FedEx en Federal Express Corporation como una sola compañía unificada y completamente integrada, con Raj Subramaniam como presidente y consejero delegado de la organización combinada.
De su lado, FedEx Freight continuará brindando servicios de transporte de carga fraccionada como una empresa independiente bajo Federal Express Corporation.
Esta nueva estructura ayudará a facilitar la transformación de la empresa y la organización unificada traerá un enfoque distinto en la red aérea y el volumen internacional, así como un enfoque más holístico de las operaciones en tierra utilizando tanto a los empleados de FedEx como a los proveedores de servicios contratados, indicó la compañía.
“Esta evolución organizacional refleja cómo nos representamos a nosotros mismos en el mercado, centrados en la flexibilidad, la eficiencia y la inteligencia”, declaró Raj Subramaniam, presidente y consejero delegado de FedEx Corporation.
A través de su plan estratégico Drive, la multinacional espera lograr un ahorro de costos de alrededor de $4.000 millones de dólares en el año fiscal 2025, incluyendo $1.200 millones en la red de superficie, así como $1.300 millones en la red aérea e internacional y otros $1.500 millones de dólares en gastos generales y administrativos.
LEA MÁS: FedEx duplicó viajes desde Costa Rica por auge en exportaciones de sectores tecnológico y médico
Asimismo, la compañía apuntó que Drive también está permitiendo la implementación de Network 2.0, que espera que genere un ahorro adicional de $2.000 millones de dólares en el año fiscal 2027.
La compañía estima que asumirá unos costos de alrededor de $2.000 millones de dólares hasta finales de 2025 por la implementación de sus iniciativas de optimización comercial, incluidos los programas Drive y Network 2.0.
