City Mall en Alajuela y Oxígeno en Heredia, dos de los principales centros comerciales del país, respetarán la autonomía de los socios que operan en sus instalaciones, respecto a los protocolos sanitarios que implementen para el uso de mascarilla en sus colaboradores y usuarios.
Además, ambos centros comerciales dejaron de solicitar el uso obligatorio de la mascarilla para ingresar a las áreas comunes, de cara al decreto ejecutivo No. 42421-S, publicado el miércoles 11 de mayo en el Diario Oficial La Gaceta, que elimina el uso obligatorio de este artículo de protección en espacios cerrados.
No obstante, será decisión de cada comercio el manejo del protocolo para el uso de cubrebocas dentro de los establecimientos.
“El ámbito de acción de la administración de Oxígeno se limita a las áreas comunes que ofrecemos, por lo que somos respetuosos de la autonomía operativa de nuestros socios comerciales en cuanto al uso de mascarillas”, comentó Marcela Trejos, gerente comercial del lugar.
En relación con los colaboradores de Oxígeno (del centro comercial como tal y no de los establecimientos que alberga), Trejos indicó que aún se encuentran evaluando los potenciales riesgos de salud ocupacional en sus distintos cargos para emitir directrices al respecto. City Mall, por su lado, no indicó el protocolo que seguirá con sus trabajadores.
Sobre el manejo de eventuales conflictos entre clientes y trabajadores del centro comercial por el tema de la mascarilla, desde Oxígeno aseguraron que mantienen una comunicación constante con los comercios y sus proveedores y que cuentan con un departamento de servicio al cliente que atiende ese tipo de situaciones.
LEA MÁS: BCR, Banco Popular y Davivienda confirman uso voluntario de mascarilla en sus sucursales
Por su lado, desde City Mall señalaron que en caso de existir algún conflicto generado por el uso o no del artículo sanitario, el centro comercial mantendrá “una política de atender cada caso bajo principios de respeto y cordialidad, tomando las medidas correspondientes con el personal involucrado, y a la vez, respetando el derecho de todos los visitantes de acudir a las autoridades que consideren oportunas para resolver su inconformidad”.
Tiendas Ekono es una de las cadenas que se encuentra en ambos centros comerciales y señalaron, ante una consulta de La Nación, que los clientes podrán acceder a los establecimientos como deseen, ya sea con mascarilla o sin ella. No obstante, sí se promoverá el uso del cubrebocas entre el personal de comercio retail.
“Vamos a seguir con los protocolos de distanciamiento social y vamos a mantener los dispensadores de alcohol en gel a la entrada de nuestras tiendas, para así seguir procurando la seguridad de todos a nivel sanitario”, comentó Natalia Reyes, directora comercial Tiendas Ekono.
El pasado miércoles, varias entidades bancarias como el Banco Popular, Davivienda, el Banco de Costa Rica y BAC Credomatic, que también mantienen sucursales dentro de algunos centros comerciales del país, instaron a sus clientes a utilizar la mascarilla de manera voluntaria, pero serán respetuosos de lo dictado por el decreto ejecutivo emitido el 11 de mayo.