Acuerdo de la Junta Directiva abarca todos escenarios de trabajo de la entidad; institución reiteró que, en el caso de los centros de salud, el uso de la mascarilla es obligatorio para todos los usuarios de los servicios.
Colegio profesional recuerda que las farmacias son establecimientos de salud, y como tal el uso de mascarillas dentro de sus instalaciones sigue siendo obligatorio.
Decreto no cambió potestad amparada en libertad de comercio establecida en la Constitución Política. No se puede considerar medida discriminatoria.
Los usuarios podrán ingresar a las áreas comunes de ambos centros comerciales sin protector, pero se mantendrán otras medidas sanitarias como el lavado de manos y distanciamientos
Trabajadores de la institución sí deben usar obligatoriamente el cubrebocas y aplicarse las vacunas contra la covid-19
Ministerio de Trabajo aclaró que potestad se fundamenta en el Código de Trabajo y la Constitución Política; el despido puede ser una consecuencia de no acatar la orden.
Recordaron que la emergencia aún no ha concluido. Piden a pastores valorar las condiciones de sus iglesias para pedir o no el uso de la mascarilla.
Ministra de Salud, Joselyn Chacón, aseguró que el levantamiento de la obligatoriedad del uso de la mascarilla se puede revertir en caso de aumentos en contagios y hospitalizaciones.
Población acude a puestos de vacunación para completar esquemas y disminuir riesgos de enfermar, complicarse y morir por esta enfermedad.
Acuerdo del Directorio seguirá vigente, confirmaron Rodrigo Arias y Antonio Ayales, luego del decreto del gobierno de Rodrigo Chaves.