:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3NKTZXLEFFFAZBT52ZSIWAYJLY.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se une a la secretaria de Comercio, Gina Raimondo (derecha), y al director ejecutivo de Intel, Patrick Gelsinger, para anunciar que Intel invertirá $20.000 millones en el centro de fabricación de chips más grande del mundo. AFP (CHIP SOMODEVILLA/AFP)
Washington y Madrid. El gigante estadounidense de los procesadores, Intel, tiene previsto invertir $20.000 millones en la construcción de dos fábricas de chips en Ohio (Estados Unidos), con lo que espera crear hasta 10.000 empleados en la región, informó este viernes en un comunicado.
La empresa espera con esta inversión elevar su producción lo suficiente como para hacer frente a la elevada demanda por los semiconductores. Estas dos nuevas fábricas: “ayudarán a construir una cadena de suministros más resiliente y a asegurar un acceso confiable a los semiconductores en los próximos años”, subrayó el consejero delegado de la compañía, Pat Gelsinger.
En la fase inicial de este proyecto, Intel contratará directamente a 3.000 empleados. De su lado, la construcción implicará la creación temporal de 7.000 puestos de trabajo. La tecnológica estima que el proceso de producción en las fábricas también conllevará la contratación de “decenas de miles” de trabajadores a nivel local.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saludó este viernes la inversión “histórica” de Intel. “Es una inversión verdaderamente histórica en Estados Unidos para los trabajadores estadounidenses”, sostuvo Biden.
El mandatario prometió que su gobierno seguirá “utilizando todas las herramientas disponibles (...) para reforzar” la “resiliencia económica y fabricar más en Estados Unidos. Finalmente, se trata de seguridad nacional, de seguridad económica”, indicó.
La escasez de semiconductores es uno de los ejemplos de faltantes de productos que merman la producción y encarecen las mercancías en Estados Unidos, azotado por la inflación.
El complejo en el que se construirán las dos fábricas puede albergar hasta seis más, por lo que Intel ha avanzado que la inversión total podría alcanzar los $100.000 millones durante la próxima década, convirtiéndose en uno de los mayores complejos de producción de chips del mundo.
La planificación de las dos fábricas ya comenzó y su construcción se iniciará a finales del 2022. Para el inicio de la producción habrá que esperar hasta 2025.
En el marco de esta inversión, Intel tiene previsto invertir $100 millones durante la próxima década en alianzas con universidades de Ohio y otras entidades educativas para desarrollar proyectos de investigación conjuntos y para crear programas de estudios específicos en ciertas carreras universitarias.