Vista Sociedad de Fondos de Inversión asumió la administración del último fondo activo de la extinta Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión (SAFI), este 16 de mayo, como acordó la asamblea de inversionistas en noviembre del 2023 y se ratificó el pasado 30 de abril.
La Superintendencia General de Valores (Sugeval) autorizó, en la resolución SGV-R-85-2024 del 10 de mayo anterior, la sustitución de la dirección del Fondo de Inversión Inmobiliaria de Renta y Plusvalía No Diversificado, anteriormente lo dirigía BCR SAFI.
Grupo Financiero Acobo, propietario de Vista SFI, confirmó a La Nación que ya administra el fondo y que el cambio representa un “sólido respaldo en términos de seguridad jurídica para el inversionista”.
Luis Diego Jara, gerente general de Vista SFI, señaló que la entidad realizó un proceso de traslado ordenado según la normativa vigente, lo que da seguridad jurídica a los 492 inversionistas y garantías de que la inversión se mantiene segura.
LEA MÁS: Futuro del último fondo de Aldesa está en una encrucijada por cambio de administrador
La actual sociedad gestora señaló que reforzó el equipo de trabajo para atender a los nuevos inversionistas e inquilinos. El fondo cuenta con 34 inmuebles en las siete provincias.
Luego de la quiebra de Aldesa, en julio del 2022, el Fondo de Inversión Inmobiliaria de Renta y Plusvalía No Diversificado pasó a ser manejado por BCR SAFI. Sin embargo, en noviembre del 2023, los inversionistas decidieron trasladar la administración a Vista SFI. Entre las entidades que participaron en el proceso estaban las sociedades administradoras del Banco de Costa Rica (BCR), Grupo Mutual y Banco Popular.
Posibilidad de aumentar rendimientos
El fondo inmobiliario mantiene inmuebles por un valor de $71,8 millones, según el informe presentado por BCR SAFI a diciembre del 2023, y publicado en el sitio web de Sugeval.
Entre los activos se encuentran Oficentro Plaza Mayor, Plaza Vive, Zona Franca BES, Mall Internacional, Indupark y más de 25 locales en Terramall. Además, cuenta con un total de 108 inquilinos en los 34 inmuebles y una ocupación del 73% a marzo, según datos brindados por Acobo.
Además, de 56.295.789 participaciones colocadas entre los inversionistas. El rendimiento líquido total (que excluye el ajuste por la revaluación de inmuebles), entre marzo del 2023 y el mismo mes del 2024, fue del 0,61%. BCR SAFI señaló que a diciembre del 2023 el rendimiento total fue de 1,71%.
Jara señaló que este es uno de los rendimientos más bajos de la industria inmobiliaria, pero que el fondo tiene grandes oportunidades para mejorarlo al elevar la ocupación y reducir los gastos mediante la cancelación de pasivos. En ese sentido, señaló que la nueva administración ve una gran oportunidad en los inmuebles con alto potencial, señalando los ubicados en Terramall, así como los usados como bodegas en diferentes partes del país.
El Fondo de Inversión Inmobiliaria de Renta y Plusvalía No Diversificado es un instrumento de tipo cerrado, lo que significa que las participaciones en poder de los inversionistas deben negociarse en la Bolsa Nacional de Valores (BNV).
LEA MÁS: Audiencia preliminar de caso Aldesa se realizará en julio
La Bolsa informó, mediante un aviso, que entre las 9:30 a.m. y 10:30 a.m. suspendió temporalmente la negociación de participaciones, con el fin de mantener el cambio ordenado del gestor. Jara explicó que este es un proceso normal durante el traslado y actualización de los datos del cambio de administración.
El fondo es el único instrumento de inversión vigente de la extinta Aldesa SAFI, que contaba con autorización para operar en el mercado de valores nacional desde setiembre de 1992. El 22 de julio del 2022, el Juzgado Concursal ordenó el inicio de la fase de liquidación de Aldesa debido a la incapacidad de la compañía para pagar deudas por $200 millones, motivo por el cual se declaró en quiebra.
Javier Chaves, como presidente de Aldesa, solicitó en marzo del 2019 la intervención judicial por problemas de liquidez para la conclusión de ocho proyectos inmobiliarios privados, obteniendo recursos de un grupo de casi 600 inversionistas.
El Ministerio Público notificó, el 29 de noviembre del 2023, a las partes del proceso penal involucradas en el caso Aldesa. Esto significa que, después de la investigación realizada, se determinó que hay pruebas suficientes para acreditar, en grado probable, que 23 personas habrían cometido una posible estafa contra inversionistas. Ellos rechazan enfáticamente los cargos.