El Ministerio de Hacienda continúa alimentando el prefondeo para pagar en enero el eurobono por $1.000 millones. Este viernes 16 de setiembre el Ministerio captó en el mercado local $18,5 millones en títulos en dólares.
Según había explicado el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, la entidad trabaja para garantizar los dólares del eurobono que vence a inicios del 2023, independientemente de si en el Congreso se aprueba a tiempo la colocación de nuevas emisiones en el extranjero.
El Ministerio procura que la Asamblea Legislativa apruebe un proyecto de ley que lo autorizaría a colocar hasta $6.000 millones en el extranjero en un plazo de cuatro años.
Al 31 de agosto el Gobierno tenía $639,8 millones depositados en el Banco Central, menos de los $812 millones que tenía el 15 de agosto, según los datos que publica el Ministerio de Hacienda.
LEA MÁS: Gobierno se queda con poca liquidez en colones por menor captación en subastas y mayores gastos
El Ministerio también captó ¢75.424 millones en títulos en colones el viernes pasado. Considerando el monto captado el viernes pasado colonizado, Hacienda ha colocado, a la fecha, ¢1,8 billones (millones de millones) en títulos valores en el mercado interno.
Para esta subasta, explicó el Ministerio un comunicado, Hacienda puso a disposición del mercado financiero títulos de propiedad tasa fija en colones con vencimiento en 2026, 2029 y 2035, y el título de propiedad cero cupón en colones a vencer en 2023, así como el título de propiedad tasa fija en unidades de desarrollo (Udes) con vencimiento en 2043 y los títulos de propiedad tasa fija en dólares a vencer en 2026 y 2029.
En colones los títulos al 2026 tuvieron un rendimiento asignado de 9,26%; al 2029, de 9,41%; y al 2035, a 9,95%. En Udes al 2043 el rendimiento asignado fue de 6,38% y en dólares al 2026, de 5,90% y al 2029, de 6,96%.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YFC5FCETTJGPLHMFONNYM26FVY.jpg)
Hacienda captó en el mercado local $18,5 millones y ¢75.424 millones en la subasta realizada el pasado 16 de setiembre. (Rafael Pacheco Granados)