El Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar obtuvo, el pasado 3 de agosto, la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para operar con la colocación de nuevas participaciones y dar liquidez a sus actuales emisiones en el mercado secundario, en la Bolsa de Valores de Colombia. Con esto se convertirá en el primer fondo costarricense en negociar sus emisiones en esta plaza suramericana.
La meta del instrumento de inversión, administrado por Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI), será obtener $100 millones en el mercado suramericano, entre este año y la segunda mitad del 2023, para financiar la adquisición de nuevos inmuebles en Costa Rica.
Un fondo de inversión consiste en un portafolio de valores (o inmuebles) perteneciente a un conjunto de inversionistas individuales. En el caso de los fondos inmobiliarios estos adquieren propiedades que arriendan (incluso se pueden vender) para generar ingresos que se acreditan a las participaciones en poder de dichos inversionistas.
Jaime Ubilla, gerente general de Improsa SAFI, explicó a La Nación que con la inscripción en Colombia la meta es obtener $20 millones en el mercado secundario, con la venta de participaciones del fondo, y $80 millones en el mercado primario, mediante la emisión de nuevos títulos de participación.
LEA MÁS: Fondo inmobiliario de Improsa SAFI compra 15 edificios por casi $80 millones
“El objetivo es colocar el mismo título de participación que ya Gibraltar emite en Costa Rica. En Colombia será un título extranjero. Nuestro interés es dinamizar el mercado secundario costarricense, que la demanda de liquidez se canalice ahí y apoyar un proceso más eficiente de formación de precios. Pasada esta etapa entramos al mercado primario, finalizado el primer semestre del 2023″, explicó el representante.
Ubilla enfatizó que el fin de la medida es que el fondo Gibraltar pueda hacer oferta pública en Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Colombia, para tener mayores opciones de financiamiento en la adquisición de propiedades edificadas en suelo costarricense.
El mercado colombiano, según Improsa SAFI, tiene un volumen de negociación total seis veces superior al de la Bolsa de Valores de Costa Rica, lo cual brindará acceso a mayor financiamiento.
Actualmente, el fondo de inversión administra 42 inmuebles en todo el país por un activo total de $437 millones y 1.054 inversionistas. Se inscribió ante la Superintendencia General de Valores (Sugeval) en el 2000. Entre los edificios propiedad del fondo están Plaza Cronos, el Centro de Distribución de Grupo Monge, Global Park, el oficentro El Cafetal II, Torre La Sabana, así como locales en diferentes centros comerciales del país.
BAC Credomatic también está inscrito en la bolsa colombiana como emisor de títulos valores. El pasado 30 de marzo, la entidad bancaria recibió la autorización de operar en dicho mercado, así como en el de Panamá.
El proceso
Improsa SAFI tenía previsto comenzar el proceso de internacionalización del fondo Gibraltar desde el 2019, pero la pandemia de la covid-19 lo retrasó. La empresa retomó el trámite, ante el regulador colombiano, hace 12 meses, y culminó a inicios de este mes de agosto.
Ubilla subrayó que la inscripción en el parqué suramericano implicó la actualización del Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar en las entidades supervisoras del mercado de valores en Costa Rica y Colombia. El trámite, agregó, se facilitó por los convenios entre ambas superintendencias.
“Vemos la posibilidad de que este fondo pueda hacer oferta pública en Colombia, como el paso natural de su desarrollo y consolidación. La bolsa nos brinda la oportunidad de atraer inversión extranjera a Costa Rica porque es un mecanismos para que los inversionistas suramericanos tengan acceso al sector real de la economía costarricense”, subrayó.
Además, añadió que el mercado colombiano le daría al fondo Gibraltar acceso a mayores inversionistas de otros países, dado que hay un proyecto de integración con la Bolsa de Comercio de Santiago de Chile, y la Bolsa de Valores de Lima, en Perú.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Z6U4DXMYDVGWRPBBAK4CMTLVV4.jpg)
El Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar, de Improsa SAFI, operará en la Bolsa Nacional de Colombia. El oficentro El Cafetal II, en Belén, es uno de los inmuebles propiedad de dicho fondo. (Andre Quiros Tacsan)