La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) se unieron para organizar una jornada en la que las empresas del sector turístico ofrecerán diversas oportunidades laborales para atender la demanda de la temporada alta en Guanacaste.
Según el comunicado de prensa, esta jornada de empleo estará abierta a lo largo del mes de noviembre. Las empresas participantes tienen previsto cubrir puestos en áreas como ayudantes de cocina, cocineros, choferes, lavadores, amas de llave, personal de mantenimiento y limpieza, ejecutivos de cuenta, encargados de tienda, vendedores y mecánicos.
El propósito fundamental de esta feria es reclutar a guanacastecos que estén en búsqueda de oportunidades laborales en el ámbito de la hospitalidad, tiendas de productos turísticos y empresas de alquiler de automóviles. Entre las compañías participantes se encuentran AVIS Rent a Car, El Huerto, Centriz Mobility, Papagayo Golden Palms y Morpho.
“Llevar en conjunto oportunidades de empleo a Guanacaste es un objetivo que compartimos las empresas del sector turismo. Sin duda alguna, el impacto en la economía de la región que las compañías tienen es muestra inequívoca de la importancia del sector”, mencionó Shirley Calvo Jiménez, directora Ejecutiva de Canatur.
En total, esta iniciativa ofrecerá empleos en 18 categorías de puestos en los que las empresas necesitan personal. Es relevante mencionar que algunas de estas posiciones requieren habilidades en inglés, desde niveles básicos (A1) hasta intermedios (B2).
Las personas interesadas tienen la opción de enviar su currículo o postularse directamente por medio de los correos electrónicos proporcionados por cada empresa participante. Para conocer los requisitos y detalles de contacto de cada empleador, se puede acceder al siguiente enlace: https://bit.ly/CINDEJobsGuanacaste.
Vanessa Gibson, directora de Clima de Inversión de Cinde, aseguró que esperan seguir colaborando con los diferentes sectores del país con estas iniciativas que brindan oportunidades de empleo.
La temporada alta del turismo suele comenzar en noviembre y extenderse hasta abril del año siguiente. En el 2023 se estima que los ingresos por turismo superarán los $4.000 millones al cierre del año, lo que representa un aumento respecto a los $3.980 millones generados por este sector, en el 2019, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).