Desde este viernes una nueva herramienta, no intrusiva, permitirá controlar el peso de los contenedores que ingresan a territorio nacional, según informó el Ministerio de Hacienda. Los sistemas no intrusivos, de rayos X o rayos gama, permiten reconocer la carga sin necesidad de abrirla.
Como parte del Sistema de Inspección No Intrusivo (SINI), diseñado para mejorar los controles sin entorpecer la facilitación del comercio, el nuevo instrumento permite conectar las básculas electrónicas de los puertos de Moín y Caldera para comunicar el peso de las mercancías y así compararlos a través del sistema informático aduanero TICA con los pesos declarados.
LEA MÁS: Puerto Moín desarmado frente al narcotráfico
Si durante el intercambio de datos —del peso neto, bruto, del contenedor vacío y de la mercancía— el sistema detecta alguna diferencia sustancial, automáticamente genera una alerta.
“Esta herramienta se desarrolla gracias a la coordinación entre las empresas privadas que administran dichos puertos y el Ministerio de Hacienda”, aseguró Gerardo Bolaños, director general de Aduanas.
Por su parte, la viceministra de Ingresos, Elizabeth Guerrero, aseguró que este nuevo esfuerzo “se traducirá en un mejor control del tránsito de las mercancías dentro del territorio nacional, sin afectar la dinámica del flujo del comercio”.
Además, Guerrero explicó que en una segunda etapa se prevé contar con la transmisión del pesaje desde otras básculas en diferentes puestos del país, con el objetivo de “fortalecer aún más los criterios de riesgo en el tránsito aduanero”.
LEA MÁS: Aprobado proyecto para atenuar costo de fletes marítimos
Nuevo instrumento permite conectar las básculas electrónicas de los puertos de Moín y Caldera para comunicar el peso de las mercancías y así compararlos a través del sistema informático aduanero TICA con los pesos declarados. Foto: (Alonso Tenorio)
Este tipo de controles cruzados permitirán, por ejemplo, detectar cuando una carga ha sido alterada en el tránsito, lo que podría evidenciar, eventualmente, que se introdujo mercancía ilegal, como drogas u otros contrabandos.