Si usted aprovechó las ofertas del “Black Friday” o planea hacerlo con los descuentos del “Cyber Monday” en tiendas en línea como Amazon o Best Buy, es importante que conozca la forma en la que puede seguirle la pista a su paquete para enterarse cuando puede retirarlo.
Durante estos días, estas tiendas lanzan ofertas para clientes en Estados Unidos y otros países. Aquí es donde entran en juego los servicios de casillero, presentándose como una alternativa para que los costarricenses reciban los productos en el país ya nacionalizados y aprovechen los descuentos.
Sin embargo, el proceso de envío y recepción de las mercancías puede tardar varios días. Para evitar la incertidumbre, los casilleros ofrecen la posibilidad de rastrear los productos una vez que son recibidos en sus bodegas de almacenaje en los Estados Unidos.
Stephanie Vargas, directora de Comercio Electrónico de Correos de Costa Rica, explicó que cuando se realiza una compra en línea, la tienda asigna un número de seguimiento por cada orden. Con ese código se puede verificar el estado de la compra en el comercio, pues ellos también deben enviar el pedido a la dirección en Estados Unidos del casillero.
En el caso de Box Correos, el servicio de casillero de Correos de Costa Rica, cuando el pedido llega a sus bodegas en Miami, el paquete ingresa al sistema asociado al número de seguimiento emitido por la tienda, y Box Correos le asigna un número de guía particular.
Vargas explicó que el número de guía identifica cada paquete enviado a Costa Rica durante todo el proceso, incluyendo despacho, nacionalización y entrega en el país. Este código permite rastrear el estado de cada compra a través del sitio web https://boxcorreos.com/trackingcasillamiami.aspx.
La directora de Comercio Electrónico de Correos de Costa Rica añadió que los clientes también reciben notificaciones con cada evento del envío durante su travesía hacia el país, una vez que se le asigna el número de guía en Miami. De igual forma, también se puede verificar ingresando a la cuenta en el sitio web.
Por su parte, Gabriela Apuy, gerente de Mercadeo de JetBox, detalló que una vez que los paquetes llegan a sus bodegas, les asignan un número de guía. Con este código o el número de rastreo proporcionado por la tienda virtual, los clientes pueden rastrear los envíos.
Para dar seguimiento, los clientes deben ingresar a la página y dirigirse a la sección de “paquetes”. Además del sitio web, también pueden ver el estado de los envíos a través de la aplicación móvil, desde que la persona notifica su compra hasta que es recibida en el destino final.
Agregó que si el paquete ya fue despachado por la tienda pero aún no ha sido recibido por ellos, el cliente puede rastrearlo a través de plataformas internacionales como parcelapp.com, packagetrackr.com, o en las páginas de compañías como usps.com, ups.com, entre otros.
Tiempos de espera
En cuanto a los tiempos de espera debido a la alta demanda del servicio de casilleros en estas fechas cercanas a la Navidad, las empresas se preparan para la parte más intensa de la temporada, con el objetivo de mantener los tiempos de espera para los paquetes provenientes de Estados Unidos.
La directora de Comercio Electrónico de Correos de Costa Rica señaló que se preparan generando reservas con las aerolíneas de manera anticipada para garantizar el traslado de la paquetería en el menor tiempo posible. Además, refuerzan el personal que brinda apoyo a los procesos operativos tanto en Miami como en el país.
Según Vargas, el tiempo de espera para que el cliente tenga el paquete en sus manos es de aproximadamente 4 a 5 días una vez que la mercancía ha sido recibida en sus bodegas en Miami. Usualmente, las tiendas en Estados Unidos tardan algunos días en hacer llegar los artículos.
En JetBox, los envíos de Estados Unidos a Costa Rica en temporada regular, bajo el servicio Priority, duran de 24 a 48 horas hábiles. Sin embargo, indicaron que, debido a la temporada alta no solo en Estados Unidos sino también en el resto del mundo, las aerolíneas de carga podrían incurrir en un tiempo ligeramente mayor en los envíos.
Ambas compañías recalcan que es fundamental que las personas notifiquen sus compras mediante el servicio de prealerta, detallando los artículos y enviando documentos importantes como la factura, debido a que esto agiliza los envíos hacia Costa Rica.