Este 4 de febrero, Facebook cumplió un año más desde su creación, en el 2004. Diecinueve años después, 74% de los costarricenses son usuarios activos de esta plataforma social.
Así lo confirmó la firma Kantar IBOPE Media mediante un comunicado de prensa, en el que indicaron que ese porcentaje de la población accedió a Facebook durante los últimos 30 días. Además, la compañía mencionó que 7 de cada 10 costarricenses revisaron su perfil de esta red únicamente el pasado 3 de febrero.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2NLXGULQYVEQ7IW2262OTX7DU4.jpg)
Facebook se fundó el 4 de febrero del 2004, como una alternativa de entretenimiento para los estudiantes de Harvard, universidad en la que estudiaba su creador, Mark Zuckerberg. Fotografía de archivo: (OLIVIER DOULIERY/AFP)
“En nuestro país 7 de cada 10 costarricenses revisó su perfil el 3 de febrero y el mismo número de personas siente la necesidad de revisar su ‘Face’ todos los días”, destacó Bernal Díaz, gerente regional para Costa Rica y Guatemala, de Kantar IBOPE Media.
Según explicó la compañía, la mayoría de usuarios utilizan esta red para comunicarse y compartir contenido multimedia. Específicamente, un 49% de los costarricenses utiliza la plataforma para compartir fotografías con sus amigos y un 66% usa Facebook Messenger para conversar con otras personas.
LEA MÁS: Mitad de ticos prefiere escuchar música en ‘streaming’: Spotify reina entre los usuarios
Si se suma la cantidad de usuarios que utilizaron tanto Facebook e Instagram durante los últimos 30 días, la cifra desciende pero se sigue manteniendo alta, pues 58% de los costarricenses utilizan ambas redes activamente.
Según explicó Kantar, Facebook sigue siendo una de las plataformas más atractivas al incluir nuevas funcionalidades para distintos públicos y usos, lo que le permite al usuario intercambiar opiniones e intereses con otros usuarios.
“Facebook ha tenido que reinventarse para no quedar obsoleta y durante este largo camino ha diversificado sus ámbitos de actuación para satisfacer a sus millones de usuarios activos”, explica el comunicado.
Datos en perspectiva
Si se compara la cantidad de usuarios en suelo nacional con las cifras de otros países centroamericanos, Costa Rica no es el país que proporcionalmente más utiliza esta plataforma.
En realidad, el porcentaje de panameños que hacen uso de Facebook es muy superior al caso de Costa Rica y de Guatemala. Un 98% de las personas del país canalero ingresaron a su perfil en los últimos 30 días.
Por otro lado, Costa Rica sí supera a Guatemala en la proporción de personas que acceden a la plataforma, pues un 59% de los chapines accedió a ella durante el último mes.
Según concluyó la firma, los tres países centroamericanos tienen una dinámica similar en las razones por las cuales usaron la aplicación. Los usuarios de los tres países afirmaron que utilizan la red social, en la mayoría de los casos, para comunicarse a través de Facebook Messenger y para consumir contenido multimedia, como fotos y videos.