San José.
La Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica y el Gobierno impulsarán de nuevo el Programa de Jóvenes Banqueros, con el fin de reforzar la educación financiera y la inclusión de las personas en este sector.

Así se estableció en un acuerdo firmado esta mañana entre ambas entidades.
Según el acuerdo se realizarán esfuerzos con el Ministerio de Educación para instalar nuevamente el Programa Jóvenes Banqueros en la plataforma electrónica del Ministerio para uso de docentes y estudiantes.
Además, se promoverá por medio del Programa de Educación para la Vida Cotidiana en los colegios públicos el desarrollo de habilidades bancarias en los muchachos.
También se incluyen acciones con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio para mantener los esfuerzos de la Feria Nacional de la Educación Financiera.
En el documento se instan a los bancos estatales para que promuevan la apertura de cuentas de ahorro para escolares y colegiales.
La Cámara también apoya las herramientas financieras que está impulsando el Banco Central como la implementación de cuentas de expediente simplificado, el monedero electrónico y el pago electrónico del transporte público.
En la reunión de los banqueros con el Gobierno también se conversó sobre reactivación económica, fideicomisos de obra pública y banca para el desarrollo, entre otros temas.