Así lució Grecia con su prótesis en el pico. (Cortesía ZooAve)
El tucán Grecia, famoso por su pico reconstruido con una prótesis en 3D, falleció, según dio a conocer este lunes el Centro de Rescate Animal Zoo Ave, en Alajuela, donde vivía. El anuncio del deceso se dio a través de la red social Facebook.
“El estudio post mortem no mostró que algo estuviera mal. Por lo tanto, debemos asumir que murió naturalmente debido a su edad”, señala la publicación.
“Aunque Grecia ya no está con nosotros físicamente, seguirá inspirándonos a todos y será un ícono para nuestra organización y el bienestar animal en todo el mundo. Grecia ha sido parte de la familia Rescate durante muchos años y le extrañaremos profundamente”, agrega el comunicado.
Grecia se hizo famoso en 2015, cuando fue víctima de maltrato animal. Unos jóvenes lo habían agredido al golpearlo con un palo de madera, lo que provocó la mutilación de su mandíbula superior.
Debido a las secuelas de la agresión, el animal quedó condenado a permanecer en cautiverio de por vida, ya que no podría sobrevivir en el bosque. Con la prótesis se intentó que el animal tuviera calidad de vida, pero ni con ella hubiera podido subsistir en el medio natural.
El pico es una parte clave en los tucanes, pues es vital en funciones básicas. Sirve para comer, acicalarse, defenderse y atraer pareja. Grecia hubiera sufrido malformación de la lengua y la parte de abajo del pico si no se le colocaba la prótesis.
“Para un tucán, perder el pico es como estar sin brazos, sin labios y sin dientes. Realmente sí les hace falta”, dijo en enero de 2016, al presentar la prótesis, Dennis Janik, fundador del centro de rescate.
La prótesis constaba de dos piezas principales impresas en 3D y estas utilizan nailon como material. Una va sujeta al muñón que le quedó al ave tras la mutilación y la otra se acopla a la primera pieza gracias a un pin y pegamento.
La primera prueba se le hizo en setiembre, pero el dispositivo solo duró tres semanas y se cayó.
En noviembre de 2015, Grecia estrenó su prótesis, luego de un tiempo de aprendizaje y acomodo, en enero de 2016 se comunicó que su nuevo pico ya le permitía comer.
Grecia fue mutilado por la agresión. Así no podía subsistir en el bosque.