:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RHBBTIRAVRFNZBSH6SCLQTVEY4.jpg)
El zorzal de Swainson es el más afectado. | MIGUEL ÁLVAREZ PARA LN
Este mes de octubre registra un alza en los reportes de choques de aves migratorias contra ventanas y otro tipo de estructuras de vidrio.
Según Rose Marie Menacho, investigadora de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la especie más afectada es el zorzal de Swainson (Catharus ustulatus), con 15 casos en lo que va del mes, desde Sarapiquí, Arenal, Monteverde, Alajuela, San Pedro y Pérez Zeledón.
“Esta especie pasa en grandes números en su ruta hacia Suramérica y muchos están perdiendo la vida contra las ventanas”, dijo Menacho.
A partir de setiembre, Costa Rica es ruta de paso de aves migratorias, las cuales se desplazan desde Canadá y Estados Unidos hasta el sur del continente, en su huida del invierno.
Ese fenómeno provoca que haya más pájaros en el cielo tico, por lo que existe un mayor riesgo de que estos choquen contra vidrios, ya que el reflejo y transparencia de las ventanas confunden al animal y este termina golpeándose. La mayoría muere debido a hemorragia intracraneal.
Aparte del zorzal de Swainson, otras especies afectadas son la reinita alidorada (Vermivora chrysoptera), el azulillo siete colores (Passerina ciris), la reinita pechirrayada (Cardellina canadensis), el zorzal del bosque (Hylocichla mustelina) y el cuclillo piquinegro (Coccyzus erythropthalmus).
Menacho lleva un registro de casos para un proyecto de investigación que desarrolla en la UNED y usted puede ayudarle haciendo sus reportes.
Debe enviar fotografías del ave (viva o muerta) y de la ventana, la hora, fecha y lugar, al correo electrónico roseamena@yahoo.com o mediante un mensaje al grupo de Facebook: Aves y Ventanas Costa Rica.