Hoy la población humana excede los 7.000 millones de personas y se calcula que para el año 2050 seremos 8.900 millones.
Esas cifras por sí solas ya reflejan el peso que la humanidad está dejando en el planeta.
Según las estadísticas del Global Footprint Network, cada año los humanos utilizamos en recursos y depósito de desechos el equivalente de 1,5 planetas Tierra; es decir, al planeta le toma un año y medio (18 meses) regenerar lo que consumimos en 12 meses. Esta organización calcula que, para el 2030, utilizaremos al año el equivalente de dos planetas.
Todos estos cálculos se han hecho basados en la idea de que cada humano es igual. Sin embargo, ahora un equipo de investigadores europeos, liderados por Sarah Catherine Walpole, se dio a la tarea de calcular más allá de cuántos individuos componen la humanidad y decidieron calcular cuál es la biomasa de la especie.
La biomasa es la masa que abarca la totalidad de una especie. Para calcularla, tomaron los datos de la cantidad de habitantes adultos por país y su peso promedio, según señala un reporte de la Organización Mundial de la Salud del 2005.
Según su análisis, que se publica hoy en la revista BMC Public Health , la población mundial comprende una masa de 287 millones de toneladas; de ellas, 15 millones son atribuidas a sobrepeso y 3,5 millones a obesidad.
El promedio mundial de masa corporal es de 62 kilos, pero, cuando se ve región por región, los números cambian.
América del Norte es la región con los individuos más voluminosos: en promedio, cada uno de sus habitantes pesa 80,7 kilos. Una tonelada de biomasa humana abarca a 12 norteamericanos.
Mientras que solo el 6% de la población humana habita en esa región, sus habitantes cuantifican el 34% de la biomasa humana debido a la incidencia de obesidad. Si todos los países tuviesen el mismo promedio de masa corporal de EE. UU., la biomasa humana crecería en 58 millones de toneladas, es como si le sumáramos 935 millones de personas a la población mundial.
En cambio, en Asia el promedio de masa corporal es de 57,7 kilos, la región “más delgada” del planeta. Una tonelada de biomasa humana abarca a 17 asiáticos. Si todos los países tuviesen el mismo promedio de índice de masa corporal de Japón, la biomasa de la especie caería en 14,6 millones de toneladas, sería como restarle a la población humana 235 millones de personas.
Según los autores, los requerimientos alimentarios de un individuo con una masa corporal de 80 kilos son mucho mayores que los de uno con una masa de 58 kilos. Al calcular y planificar las necesidades de la humanidad, no solo es relevante saber cuántos vamos a ser, sino también saber cuánto vamos a pesar.