:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5BBVPYGDKZCHZBO6KC433YC67M.jpg)
Netflix presenta ‘The Siege of Jadotville’ un drama de paz que vale sangre (Karen Ballard/Netflix)
En el gran esquema histórico, el asedio de Jadotville fue mucho y terminó siendo poco. Los ataques militares que ocurrieron en setiembre 1961 resultaron, a corto plazo, un escándalo para la diplomacia de la Organización de las Naciones Unidas y, a largo plazo, una memoria minúscula que ni la ONU ni el gobierno irlandés gustan recordar.
The Siege of Jadotville cuenta sobre un ejército sin experiencia (pero con buenas intenciones), que termina enfrascado en las tensiones militares del Congo, mientras el país luchaba por convertirse en República.
La cinta dramática de Netflix se encarga de contar el antes, durante y después los seis días que duró el enfrentamiento militar: la inexperiencia de los 150 miembros de las tropas de paz de la ONU, la frustración de una operación truncada y, más importante aún, el ridículo diplomático que impidió que los soldados sobrevivientes recibieran cualquier tipo de reconocimiento.
Al mando de las tropas asignadas por la ONU se encuentra el comandante Pat Quinlan –interpretado por el actor Jamie Dornan, conocido como el protagonista masculino de la cinta de romance Cincuenta sombras de Grey –.
En un Congo convulso por políticos violentos, la ONU moviliza la fuerza militar irlandesa para contrarrestar las tropas del primer ministro del estado de Katanga, Moise Tshombe.
Los soldados de la compañía no saben qué tan violento puede ser el enemigo, pero Quinlan prevé que podrían ser invadidos.
El buen olfato del comandante hace que su tropa sobreviva, debilite a los enemigos pero, por la falta de agua y comida, terminan forzados a rendirse.
Para una incipiente ONU el golpe a su autoridad es tan profundo que prefieren no revisitar la derrota nunca más para ahorrarse la vergüenza.
Por fortuna, la cinta sí lo hace.
Véalo. Viernes 7 de octubre. Netflix