El pianista Manuel Obregón presentará su espectáculo 'Cosmos' de manera virtual en el Facebook del Teatro Nacional. Foto: Archivo/John Durán. (JOHN DURAN)
La música costarricense sigue con la intención de recuperar, poco a poco, los espacios para realizar conciertos y llevar alegría en medio de las restricciones por la pandemia.
Durante los próximos días habrá shows muy especiales y variados para todos los gustos. A continuación les presentamos algunas recomendaciones. Recuerde que cada evento presencial cuenta con protocolos de salud para evitar el contagio de la covid-19, así como aforo limitado, por lo que es recomendable que adquiera las entradas con anticipación.
Askatasuna + Tropa 56: Las dos bandas costarricenses presentarán un concierto cargado de ska en Pepper Club, en Zapote, este sábado 17 de julio, a partir de las 6 p. m. El precio de las entradas es de ¢5.000 y se pueden adquirir por medio del WhatsApp 8664-0654.
Orquesta Filarmónica/Especial de Juan Luis Guerra: Para bien de los artistas de la Orquesta Filarmónica de Costa Rica y sus fans, este fin de semana están agotados los dos conciertos en homenaje al dominicano Juan Luis Guerra, pero debido a la buena respuesta el ensamble ofrecerá un show virtual.
La cita es el sábado 17 de julio a las 6 p. m. En el evento habrá un recorrido por lo mejor de la música de uno de los artistas más representativos de Latinoamérica. La Filarmónica estará acompañada por la agrupación Rumba Jam y contará con la participación de los cantantes Karina Severino, Jan Felix Quintana, Carlos Daniel Castillo y Gene Chambers Jr.
El acceso al concierto virtual vale ¢7.000 y se puede comprar en el sitio www.orquestafilarmonica.com.
Banda de conciertos de San José, dirigida por Eddie Mora: Este domingo 18 de julio la Banda de Conciertos de San José, dirigida por el maestro Eddie Mora, presentará un espectáculo virtual a las 11 a. m. con la presentación de la obra para Octeto de Vientos de Igor Stravinsky. La transmisión será en el canal de YouTube de la banda.
El músico costarricense Bernardo Quesada divide su vida artística entre México y Costa Rica. Foto: Archivo. (Rafael Murillo)
Especial de Jorge Drexler: Un recorrido por lo mejor de la música del uruguayo estará a cargo del cantante Nacho Villa. El espectáculo será frente a Plaza Teatro, el domingo 18 de julio a las 5 p. m. Las reservaciones se pueden hacer al teléfono 8316-3935. Las entradas valen ¢5.000 el día del evento y hay una promoción de dos entradas por ¢8.000 si se adquieren en preventa.
Manuel Obregón desde el Teatro Nacional: El músico Manuel Obregón presentará un espectáculo titulado Cosmos, un recital a piano en el que estará acompañado por el percusionista Carlos Tapado Vargas. Esta presentación se lleva a cabo en conmemoración del 50 aniversario del Ministerio de Cultura y Juventud.
El recital se transmitirá a partir de las 12:10 p. m. por medio del Facebook del Teatro Nacional.
Plancha Live: Lo mejor de la música romántica al estilo plancha se podrá disfrutar este viernes 17 de julio en Jazz Café, desde las 6 p. m. El aforo es limitado, así que es mejor que reserve las entradas por medio del sitio www.jazzcafecostarica.com. El valor de cada entrada es de ¢7.500.
Bernardo Quesada en concierto: El cantautor costarricense vuelve a Costa Rica para una noche de música y buenos momentos con el espectáculo Es tiempo de volver. El encuentro será el jueves 22 de julio en Jazz Café, a las 6 p. m., las entradas valen ¢10.000 y se pueden adquirir en www.jazzcafecostarica.com.
Los Plancharanga: El viernes 30 de julio el dúo conformado por Angie Valverde y Gastón Guevara presentarán su espectáculo musical, combinado con toques de comedia en el bar El Observatorio. En el recital interpretarán lo mejor de la música romántica a partir de las 6 p. m. Las entradas valen ¢5.000, se pueden reservar al 8703-0598.