El nombre de su propio sello discográfico está inspirado en el título de la canción, al igual que su película biográfica y su apodo. Elton John le debe mucho a Rocket Man.
A 50 años de su lanzamiento, Rocket Man sigue sumando méritos para ser considerada una de las más grandes canciones del repertorio pop universal.
Tan solo una semana después de su debut, el abril de 1972, o ya era el segundo tema más escuchado en Reino Unido y se ubicaba en la sexta posición de la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos: desde el inicio se perfilaba como un hit. Sin embargo, ese era solo el principio de un exitoso camino para una de las piezas más emblemáticas de Sir Elton.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/C5BTAZGOAVHZ3H2GV3RGQ35D7I.jpg)
Elton John saltó a la fama en la década de 1970. (TIMOTHY A. CLARY/AFP)
Rocket Man es un extracto del álbum Honky Château y fue lanzado el 17 de abril de 1972, cuando un veinteañero Elton John comenzaba a dar sus primeros pasos en la música a nivel internacional. Este era el segundo sencillo del intérprete, quien dos años antes había lanzado Your Song, una balada que tuvo un éxito menor en Estados Unidos e Inglaterra.
Tal vez fue un golpe de suerte, tal vez fue su letra, o tal vez fue la música, pero lo cierto es que Rocket Man tenía algo que cautivó al público de la época que la convirtió en un éxito muy temprano y le permitió a Elton John catapultar su carrera musical.
“Rocket Man es sin duda una de las favoritas de los fanáticos. No es de extrañar por qué: la voz de la estrella es clara y nítida, y la producción se basa principalmente en el piano, el bajo y la batería (el pan y la mantequilla de Elton) (...). Va a pasar mucho, mucho tiempo antes de que alguien olvide este rotundo éxito”, dice Billboard sobre el tema.
El icónico sencillo alcanzó disco triple platino por ventas en Estados Unidos, disco doble patino en Reino Unido y disco de oro en Dinamarca.
La letra fue escrita por el eterno colaborador de Elton, Bernie Taupin, quien contó que las primeras palabras de la canción se le ocurrieron cuando conducía por una autopista en Inglaterra, mientras se dirigía a la casa de sus padres. Como no podía escribir la letra durante el recorrido, tuvo que pasar el resto del viaje repitiendo: “Ella empacó mis maletas anoche antes del vuelo, hora cero 9 a. m. Y yo voy a estar drogado como un cometa para entonces”.
LEA MÁS: Elton John dice adiós a los escenarios internacionales: ‘No haré más giras’
Taupin se inspiró en el cuento The Rocket Man, de la colección The Illustrated Man del escritor estadounidense Ray Bradbury. El libro cuenta la historia de un niño cuyo padre astronauta deja a su familia para hacer su trabajo.
“La historia se centra en cómo los astronautas en el futuro van a tener un trabajo que va a ser cotidiano, de todos los días. Así que tomé esa idea y la seguí”, dijo en un video publicado en el YouTube oficial de Elton John en el 2016.
Ante las declaraciones, el cantante británico reconoció que nunca tuvo curiosidad por saber la historia detrás de la canción que había escrito su amigo.
“¿Sabes? nunca supe eso...”, confesó John.
Lo que Sir Elton sí sabe es que gracias a ese tema su nombre se hizo famoso en el mundo y le ha permitido, entre muchos reconocimientos, construir una carrera que le ha valido ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll, tener una estrella del Paseo de la Fama y recibir el título de Caballero en 1998 por parte de la mismísima Reina Isabel II.
Tan solo un año después de haber lanzado el tema, en 1973, Elton John fundó una compañía discográfica a la que llamó Rocket Records, cuyo nombre estaba inspirado, desde luego, en la canción. Además, para ese entonces el intérprete británico ya había adoptado con orgullo a Rocket Man como su apodo oficial.
Más recientemente, en el 2019, el nombre de la canción fue utilizado para dar título para Rocketman, la cinta biográfica del artista. Esta es una película dramática dirigida por Dexter Fletcher, protagonizada por Taron Egerton en el papel de Elton John y producida por Paramount Pictures que narra la historia del cantante y su amigo Taupin.
La película ganó dos Globo de Oro en las categorías a mejor actor de comedia o musical, por la interpretación de Egerton; y mejor canción original, por (I’m Gonna) Love Me Again (de Elton John y Bernie Taupin). Además, obtuvo un Óscar por mejor canción original por el mismo tema.
En otras voces
Podrán haber pasado 50 años desde que el mundo escuchó por primera vez Rocket Man, sin embargo, es un clásico que se mantiene vigente, tanto que Dua Lipa agregó unas estrofas del tema a su nuevo éxito Cold Heart, que canta en colaboración con Elton John.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YM7EXDDJYJBFVDREL6SS54JZDY.jpg)
Elton John tenía 25 años cuando lanzó 'Rocket Man'. (Evan Agostini)
No obstante, ella es tan solo la artista más reciente en hacer suya una parte de la canción del también pianista, pues desde la década de 1970 muchos han sido los covers del afamado tema. Por ejemplo, Kate Bush hizo una versión de la canción en 1991 para su álbum Two Rooms, un tributo a Elton John.
El grupo estadounidense Little Big Town también hizo una adaptación del tema en el 2018 al mejor estilo country, para el álbum Restoration, otro tributo al intérprete británico. Por su parte, la agrupación Coldplay y el actor Jim Carrey han podido cantar en vivo este tema junto al artista, mientras que Jason Mraz y Slash han interpretado el cover en algunas de sus presentaciones.
También hay quienes han preferido hacer el cover de una manera diferente, menos cantada. Uno de ellos fue el actor William Shatner quien en 1978 presentó una versión hablada del tema durante los Premios de Cine de Ciencia Ficción, donde figuraba como anfitrión. Lo mismo hizo Stewie en un capítulo de Family Guy, al realizar su propia versión hablada de Rocket Man.
Pero más allá del mundo musical el tema ha sido parte de comerciales, deportes y hasta de la política. En el 2017, Samsung usó la canción para un comercial de Gear VR, donde un avestruz se coloca los anteojos simuladores y aprende a volar.
Además, en el 2017, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump criticó al líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y lo llamó “Rocket Man”, haciendo mofa de su programa de misiles.
“Rocket Man está en una misión suicida por sí mismo”, dijo Trump.
Pero esta no es la primera vez que el exmandatario norteamericano hacía referencia a la canción pues durante su campaña presidencial, el tema de Elton John sonaba en los mitines.
Rocket Man fue producida por Gus Dudgeon, quien trabajó con David Bowie en su éxito también de temática espacial Space Oddity y aunque en múltiples ocasiones se ha dicho que son temas similares y que Elton John copió elementos del clásico de Bowie, esto ha sido desmentido. No obstante, las comparaciones han sido inevitables.
“Según los informes, Bowie estaba molesto porque Rocket Man se desempeñó mejor en las listas de éxitos que Space Oddity, lo que llevó a su esposa Angie a decirle: ‘Está bien, David, otras personas también pueden cantar sobre viajes espaciales’”, reseñó People.
En lo que definitivamente no hay dudas es en la trascendencia de este clásico, que suma más de 705 millones de reproducciones en Spotify; mientras que el video que relanzó el cantante en YouTube hace cuatro años ya va por 114 millones de vistas.