Por más sensación de que el sol hacía arder todo, los fanáticos de la banda costarricense Kadeho cantaban y saltaban mientras los rockeros tocaban sus éxitos la tarde de este sábado 15 de julio. La temperatura que alcanzaba hasta 27°C en La Sabana no detuvo la voluntad ni de los músicos ni del público, quienes, para ingresar, hicieron una donación para ayudar a cambiar y salvar vidas.
En la explanada sur del Estadio Nacional, este 15 de julio se realizó el Rock Fest se Baña, festival que resultó de la sinergia del Rock Fest con el proyecto social Chepe se Baña. Se debe recordar que esa iniciativa rescata a personas habitantes de la calle del mundo de las drogas, el alcoholismo y también del abandono, y les brinda apoyo.
El propósito del evento, que solo solicitaba una donación mínima de ¢2.000 a la entrada, es empezar a construir un estudio de música que será aprovechado por personas habitantes de calle y que están en proceso de salir de esa condición.
El estudio se ubicará en la Escuela Héroes, ubicada en Plaza González Víquez. En dicho centro las personas en situación de calle aprenden barbería y pastelería, entre muchos otros cursos formativos que les ayudan a conseguir empleos.
Al festival se unieron diferentes grupos rockeros nacionales como Kadeho, Sujetos de la Nada, Rockcity, Time’s Forgotten, entre muchos otros, que se presentaron durante el evento. Cada una de las bandas aportó su arte y, de esta manera, lograron “poner los cimientos” del estudio de grabación. Será “único en el mundo”, afirma Ernesto Aducci, director del Rock Fest.
LEA MÁS: Rock Fest Se Baña: Un sábado de música tica para ayudar a los habitantes de la calle
Rock que ayuda
La música hace que la vida sea mejor y en este contexto no hablamos solamente de los beneficiarios de Chepe se Baña y su próximo estudio de grabación.
Poco después de que arrancara el festival y mientras se presentaba Kadeho, la alegría era evidente. Aunque el fuerte sol hacía pensar en posibles golpes de calor en los asistentes, hubo quienes, con sus ojos cerrados, saltaban y giraban mientras cantaban. La música libera a quien sea que lo necesite.
Los intérpretes de Animal y Sola guiaron a sus fans hacia un enérgico clímax, que los llevó a formar un mosh.
Kadeho salió para dar paso a más rock nacional. Fue así como llegó el grupo Sujetos de la Nada.
Antes de tocar su clásico La loca de Gandoca, entre otros temas, el vocalista Erick Jarquín recordó la importancia de donar para ayudar; asimismo, aprovecharon su tiempo en escena para rendir homenaje a José Capmany, quien este 15 de julio estaría cumpliendo 62 años. Él falleció en octubre del 2001.
También, honraron la memoria de José Kawas, humorista costarricense que murió este 15 de julio luego de luchar contra el cáncer.
Si bien las primeras horas del Rock Fest se Baña no estuvieron demasiado concurridas, las decenas de asistentes que sí acudieron entregaron todo su entusiasmo para disfrutar el rock, esta vez en voz de mujer.
Rockcity llegó a escena y la potente vocalista Anny Picado puso a todos a rockear gracias a covers de Led Zeppelin, AC/DC y Queen, entre otros.
Algunas gotas empezaron a caer. Los más animados se mantuvieron firmes frente a la tarima; muchos otros se refugiaron en algunos de los toldos que fueron agradecidos por los asistentes: los protegió del sol y luego de la lluvia.
El show continuó con Time’s Forgotten. La vocalista Priscilla Ruiz emocionó con su voz. Los fanáticos disfrutaron de las piezas sumergidos en un mosh. La banda tocó su nuevo tema Moments of Clarity; entre el público, una niña, vestida con los colores de la Mujer Maravilla, corría en círculos a ritmo de rock progresivo.
El evento, en el que la mayoría de asistentes estaba entre sus veintes y treintas, se tornó muy familiar. Incluso hubo bebés a quienes cargaban a ritmo de rock.
La lluvia aumentó su fuerza, pero no detuvo los deseos de cantar y ayudar.
El grupo Nou Red puso su toque con el pop alternativo. Para esta presentación contaron con la invitada colombiana Natalia Serna y con la participación especial de la tica Maricel Martén.
Su conocido tema Nocturna fue interpretado por el conocido Luis Montalbert, aparición que resultó sorpresiva. Al finalizar la presentación, el cantante fue interceptado por varios fanáticos a quienes les dio autógrafos.
Durante una tarde clara, la banda Hijos apareció; la lluvia se había disipado y los adoquines estaban casi secos. La tranquilidad que transmitió la agrupación con sus melodías hizo que la mayoría de la audiencia disfrutara de su espectáculo.
Conforme el tiempo pasaba cada vez más espectadores se iban acercando para gozar del menú musical programado. El rock reinó durante esta sesión de música nacional, en la que aparte de pasarla bien, los amantes de la música decidieron ayudar.
***
Si usted desea apoyar la construcción del estudio de grabación, puede hacerlo a través de YoMeUno.com y por SINPE Móvil al 8709-4208.
El estudio musical de Chepe se Baña dará una oportunidad a personas que, debido a diferentes situaciones personales, llegaron a las calles y no han tenido maneras de sacarle provecho a su arte. En este lugar podrán grabar canciones y pódcast, así como aprender sobre controles, entre otros saberes.