Carlos Sandoval, Calvo y Daniel Agüero se presentaron como La Versión Extendida de las Cosas en el festival Viva la Música que se grabó en Taco Bell Cantina. Foto: John Durán. (JOHN DURAN)
Hacer música con libertad: esa es la consigna con la que ha vivido la banda nacional La Versión Extendida de las Cosas durante sus seis años de trayectoria, y es justamente con esa idea que la agrupación llevó a Viva la Música, el festival virtual de música costarricense de Nacion.com, un repertorio variado y con sentido.
La Versión es el octavo acto en presentarse en nuestro encuentro artístico. Con un formato acústico de dos guitarras, percusión y voz, el grupo interpretó una selección de sus canciones más reconocidas, en versiones especiales para Viva la Música.
LEA MÁS: Viva la Música: el festival virtual de pop y rock que Nacion.com le lleva a su casa
Carmen, Dónde puedo encontrar, Viernes, Hoy será bueno, Simple y Decir adiós fueron las canciones seleccionadas por la banda para compartir con el público de Nacion.com.
“Como músicos tratamos de hacer transmisiones en vivo durante estos tiempos de pandemia para mantener vivo al público, pero que un medio como La Nación se involucre con bandas nacionales para ayudarnos me parece una excelente idea”, explicó Calvo, fundador, voz y guitarrista de La Versión.
De hecho la relación de La Versión con La Nación data desde los inicios de la banda, cuando su álbum debut fue elegido como uno de los mejores discos costarricenses del 2014 en una lista elaborada por el periodista Víctor Fernández, hoy jefe de información de Entretenimiento.
“Cuando grabamos Viva la Música tuvimos la grata sorpresa de encontrarnos con Víctor, quien es una persona muy importante en la historia de la banda ya que su apoyo al disco fue un gran impulso para que el grupo se diera a conocer más”, agregó Calvo.
La agrupación interpretó las canciones en formato de trío, con la participación de Calvo, Daniel Agüero (guitarra) y Carlos Sandoval (percusión). En la alineación faltó el bajista Camilo Agüero porque se encuentra fuera del país al momento de la grabación, lo que llevó a sus compañeros a presentar esta otra versión de La Versión.
Como es usual en esta agrupación, en la variedad está el gusto, pues no se etiquetan en un solo género y así lo demostraron en el festival. Desde Carmen, que cuenta la historia de una amistad hecha por la música, hasta Simple, su canción más conocida y que habla sobre la oportunidad de superar obstáculos en la vida; el grupo demostró su versatilidad.
La participación de La Versión Extendida de las Cosas en Viva la Música se podrá ver desde este lunes 7 de setiembre y hasta el sábado 12 en la web de nacion.com y también en las redes sociales de La Nación. Todos los días se publicará un nuevo video de su actuación.
Una idea, una historia
En el año 2014 Calvo tocaba en el grupo de punk rock Adaptados. Mientras grababan el disco Tragafuego, el cantante empezó a trabajar también en su propia música hasta que contactó con el músico e ingeniero de sonido Marcos Monnerat (The Movement in Codes) y le pidió apoyo.
“En esa primera ocasión grabamos Marcos, el baterista Diego Rojas (también de The Movement in Codes) y yo. Cuando estaba listo no sabía ni cómo le iba a poner al álbum, pero tenía muy claro que quería que el proyecto fuera una banda”, recordó Calvo sobre el nacimiento de La Versión.
Después del estudio buscó Carlos, su amigo del colegio y luego se les unió Camilo. Ya había bajo, guitarra y batería, estaba todo en línea para el nacimiento de la banda que encontró su nombre (y también el del disco) en la letra de una canción que Calvo había escrito un tiempo antes.
A los dos años de vida de La Versión apareció Daniel para tocar la segunda guitarra. Para ese momento la banda se sintió consolidada. Hay otro miembro que es muy importante para el grupo, pero solo tiene presencia en algunos de sus conciertos: Wálter el alien, la mascota de la banda.
En su camino han publicado La Versión Extendida de las Cosas (2014) y Koffi Ann (2018), sus dos álbumes de estudio, pero también han tenido chance de experimentar más allá del rock como lo hicieron este año con el disco corto Vortex (protagonizado por Wálter), el cual presenta música electrónica, específicamente del género synth wave con temas inspirados en soundtracks de películas de terror.
Apoyo
Viva la Música es un espacio de entretenimiento para el público y también de apoyo para varios artistas costarricenses que se han visto afectados por la situación económica causada por la pandemia. Es un ganar-ganar, ya que la audiencia tendrá la opción de descubrir interpretaciones inéditas durante toda la semana y también hay espacio para respaldar con un aporte monetario a los músicos.
Para hacer su aporte económico puede ingresar a la página www.yuplon.com/vivalamusica, buscar a su artista favorito (o a varios) y realizar el donativo.
Todavía quedan por ver tres artistas en la alineación de nuestro festival. Después de La Versión Extendida de las Cosas, las actuaciones venideras corresponderán a Plancharanga, Blue Stereo y Ojo de Buey.
Viva la Música se logró gracias al apoyo de Taco Bell, Bansbach e Imperial.