:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FY2MDBY4RFAMPBWLBMKYMNURNY.jpg)
Wálter Ferguson se ha convertido en una figura mítica dentro del Calypso costarricense. Tomada de la página de Facebook del evento.
Este viernes 26 de abril, la Universidad de Costa Rica realizará un homenaje al calipso nacional con dos conciertos que se efectuarán en una tarima en el parqueo de la Facultad de Educación.
Esta presentación se realizará en el cierre de la Semana Universitaria y será de entrada gratuita. La zona, además estará acondicionada con puestos de comida.
La primera cita arrancará a partir de las 3 p. m. con presentaciones de Las Chicharras, Leche de Coco Calypso, Semba Preta, Nochi, Kawe Calypso y Cantoamérica.
Posteriormente, habrá otra seguidilla de presentaciones a las 8:30 p. m., en la misma tarima. Allí se realizará un tributo al padre del calipso nacional, Walter Ferguson.
LEA MÁS: Walter Ferguson: 'Mi mamá me decía que yo iba a ser un gran compositor'
El homenaje será dirigido por Manuel Monestel, quien contará con la colaboración de distintos músicos de la escena nacional como: Hugo Villa de la banda Mentados, Fabrizio Walker, Amanda Rodríguez, Felipe Pérez de 424 , Kumary Sawyers de Un Rojo Reggae Band, Ulysses Grant, el guitarrista Michael Cruz, Stephie Davis y Danny Williams de Kawe Calypso.
Este concierto es un preámbulo a la celebración del centenario de Ferguson, quien llegará a los 100 años este 7 de mayo.
Ferguson, al que también se le conoce como Mr. Gavitt es reconocido por canciones como Cabin in the Wata, Callaloo, Carnaval Day y muchas otras piezas que retratan con humor y tragedia la vida en el Caribe costarricense.
El hermetismo y la manera en la que canta en los discos Babylon (2002) y Dr. Bombodee (2004) han mitificado la figura del calypsonian.
Asimismo, Monestel también trabaja en una producción musical a la que se sumaron reconocidos artistas nacionales e internacionales como Editus, Jorge Drexler, Perotá Chingo.
Maratón del animé de Keiichi Hara
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PMVWYSTU3NAIXM6A56OFU4ZJDU.jpg)
Agenda. Miss Hokusai es una cinta dirigida por Keiichi Hara. Cortesía de la Sala Garbo.
Este sábado, a partir de las 3 p. m., se presentarán tres películas del director de animación japonesa Keiichi Hara. La cita será en la Sala Garbo.Los largometrajes son las siguientes: El verano de Coo (Japón, 2007), Colorful (Japón, 2010) y Miss Hokusai (Japón, 2015). La entrada para ver una película vale ¢2.000, mientras que para ver las tres cintas, la entrada cuesta ¢5.000.
Los Ajenos tocarán en Lincoln Plaza
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IO5JBIAHPVBCXHKMTGRR5BG2VI.jpg)
Los Ajenos se presentarán este sábado en Plaza Lincoln. Cortesía Alacom
Este sábado, a las 4 p. m., reabrirá la tienda de ropa ETA Fashion en Lincoln Plaza, Moravia.Allí usted podrá disfrutar de una tarde llena de moda, música y sorpresas.Los Ajenos será la encargada de animar a todos los que asistan a la actividad.Habrá actividades hasta para los más chicos y muchos descuentos en ropa y accesorios. La entrada para este encuentro es gratuita.
Cine clásico de España
El Club Magaly presenta este sábado a la 1 p. m., la película El Verdugo, una de las joyas que aporta España a la cinematografía mundial. La función contará con un foro dirigido por el especialista y crítico de cine Gabriel González. El valor del boleto es de ¢2.700.
La Feria del Gustico llega a Guanacaste
La Feria del Gustico reunirá a 80 productores de la zona de Guanacaste. Archivo de La Nación.
La segunda Feria del Gustico Guanacasteco se realizará este sábado 27 y domingo 28, en la Plaza Futura, en Liberia, Guanacaste. Ambos días se inicia a las 10 a. m . y reúne a 80 emprendedores de los 11 cantones de la provincia y la entrada es gratuita.
Festival de cine francófono
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ICQK2VR5YNDGTE5WJ4W7WK2L54.jpg)
La película Gabrielle fue dirigida por Louise Archambault y estrenada en el 2013. Tomada del Facebook de la película.
El Festival de cine francófono culminará este año con la inolvidable película canadiense Gabrielle.Esta cinta, que se proyectará a las 8:30 p. m. en el cine Magaly, relata la vida de una joven con síndrome de Williams– una especie de discapacidad intelectual–, quien encuentra el amor en el centro de ocio donde canta. Esta función será gratuita.
Nueva edición de ‘Magic The Gathering’
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RIQMKNNUJBG4BMXPSM4DZGRWA4.jpg)
Este fin de semana se estrena War of the Spark, la nueva edición del popular juego de cartas coleccionables Magic: The Gathering. Cortesía de Avalon.
Este fin de semana se estrena War of the Spark, la nueva edición del popular juego de cartas coleccionables Magic: The Gathering. La cita se realizará en la tienda Avalon, ubicada en Plaza San Pedro. Para celebrar el lanzamiento se efectuará un torneo conocido como Pre Release el cual se jugará con la nuevas 264 cartas, el precio para participar es de ¢18.000. Se jugará a lo largo del sábado y el domingo.
¡La batalla de Winterfell!
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LHOU2WANMBDTBCHZ722MKOJE7Y.jpg)
El club de aficionados de Game of Thrones Costa Rica se reunirá este domingo para ver el tercer capítulo de la última temporada en el local Hooligans, en Ciudad del Este.El episodio se estrenará a partir de las 7 p. m y se repetirá a las 9 p. m . Eso sí, antes habrá concursos, cosplays y más actividades relacionadas con la temática de la popular serie de HBO. La entrada para esta actividad es gratuita.
Regresa la Fiesta del Acetato
La Fiesta del Acetato vuelve al Centro de Cultura Social en San Ramón de Alajuela. Todos los fiebres de la música bailable y los clásicos disfrutarán en grande este sábado de 3 p. m. a medianoche. Entrada: ¢3.000.