:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UDIEOSBH3BCURKOP6FZD3MUK6U.jpg)
El tema 'René', de Residente fue escogido como la canción del año de los Latin Grammy 2020. Foto: Archivo.
En el 2019 reinó en redes sociales la visible molestia de los representantes del reguetón cuando hicieron toda una campaña virtual bajo el hashtag #SinReggaetonNoHayLatinGrammys, debido a que las obras de este género no figuraban entre las nominaciones de las principales categorías de los Latin Grammy.
Este 2020 la Academia Latina de la Grabación volcó su vista hacia ellos de nuevo, incluso creó nuevas categorías para complacerlos, pero los ganadores fueron otros.
Pese a que J Balvin, Ozuna y Bad Bunny se lucieron al dominar las nominaciones, fueron pocos los gramófonos que el reguetón se dejó y en cambio Alejandro Sanz, Residente y Natalia Lafourcade le aguaron la fiesta a los reguetoneros.
Vamos por partes a explicar lo que pasó la noche del jueves 19 de noviembre en la entrega número 21 de los premios Latin Grammy. Tras la campaña del año anterior, el reguetón volvió a tener protagonismo este año con aspirantes a los grandes premios (grabación del año, álbum del año y canción del año).
LEA MÁS: Latin Grammy 2020: 5 discos premiados que usted debe tener en su playlist
Sin embargo, estos premios fueron para Contigo de Alejandro Sanz (grabación del año), Un canto por México de Natalia Lafourcade (disco del año) y René de Residente (canción del año).
En otro apartado, el colombiano J Balvin fue el artista con más nominaciones (13) y hasta fue reconocido por los Guinness World Records como el artista con más nominaciones en los Latin Grammy en un año, arrebatándole así el récord a Calle 13, que en el 2011 luchaban en 10 categorías. Empero, en la noche de premiación Balvin se llevó a casa el trofeo a mejor álbum de música urbana por su disco Colores, el único que logró.
El puertorriqueño Ozuna aspiraba a ocho premios, de ellos se hizo con dos: mejor fusión/interpretación urbana por la canción Yo X Ti, Tu X Mi, que grabó en colaboración con la española Rosalía (ganadora de tres premios en la gala) y mejor canción urbana por el mismo tema.
Bad Bunny, astro del trap y del reguetón, ese que mueve masas, que encanta y a la misma vez es centro de señalamientos, ganó el premio a mejor interpretación de reguetón por Yo perreo sola, dejando así en el camino ocho premios que no recibió.
Los Latin Grammy desde hace un par de años han ido soltando la supremacía que durante mucho tiempo había tenido el reguetón en los premios a la música latina. Parece que se está dando un cambio generacional y que el gusto de los votantes de la Academia se ha devuelto hacia las raíces de los galardones.
Entretanto, y también bajo la consigna de la variedad cultural y rica que tiene la música latinoamericana, compartimos el emotivo discurso de Residente cuando recibió su premio:
“Yo creo que el arte no se hizo para hacer historia o establecer récords; estas no son las Olimpiadas. Los números, los seguidores en Instagram, los hits en YouTube no definen el arte tampoco. El arte para mí está hecho para que seamos reflejo de todo lo que nos afecta, está hecho para hacernos sentir libres y digamos lo que sentimos sin miedo, aunque nos cueste la vida. Nosotros como artistas debemos sentirnos incómodos para obligarnos diariamente a innovar y ser creativos”, dijo.
“Esta noche veo mucho talento, también veo a veces mucha gente con miedo a que no los metan en ningún playlist de Spotify, miedo de no sonar en la radio, miedo a no vender y en el arte no se puede tener miedo, esa es la diferencia entre ser únicamente un negociante a un artista. Nosotros somos artistas y nuestra prioridad es hacer arte”, agregó el compositor.