A partir del sábado 4 de noviembre y durante todo un mes, San José sorprenderá a los transeúntes con una exposición digital al aire libre. Se trata de las 10 imágenes finalistas del certamen Moda en mi región, concurso de fotografia editorial organizado por Costa Rica Fashion Week (CRFW).
Si bien el concurso premió con una remuneración económica a los costarricenses Elías Mesén y Sofía Jara, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente, las imágenes de los 10 finalistas estarán en los tótems digitales que están ubicados por todo San José centro desde el 2019.
Estos dispositivos con pantallas LED están en bulevares, algunas aceras y hasta en paradas de autobuses. La exhibición de las imágenes se da gracias al apoyo de la Municipalidad de San José.
El 26 de octubre, los 10 finalistas (nueve costarricenses y un guatemalteco) participaron de una cena de gala en la que se anunciaron los ganadores y se reconoció el talento de quienes llegaron a la última etapa del concurso, así como de todos los artistas centroamericanos que participaron en la competencia que tenía la temática de Green Futuristic, aludiendo a un futuro de moda sostenible.
El futuro de la moda
Elías Mesén, ganador del primer lugar, presentó la obra titulada The last Ark, una fotografía con la que hace un llamado a la conciencia.
“Es una representación visual de un futuro distópico, consecuencia del agotamiento de los recursos del planeta. Advierte que, si continuamos en nuestra trayectoria actual, solo restan pocos años para que el último cuadrante de flora y fauna se exhiba únicamente en vitrinas de museos, y que las futuras generaciones respirarán aire artificial debido a la falta de una atmósfera respirable”, afirmó.
Para lograr su fotografía, Elías contó con la colaboración de varios artistas. Incluso el vestido que usa la modelo se hizo especialmente para el concurso con materiales reciclados.
Sofía Jara ganó el segundo lugar, con Look In, una propuesta que invita a las personas a “hacer un trabajo de autoconocimiento” para lograr una armonía entre la moda y el medio ambiente.
“Hoy vivimos en una sociedad donde es muy fácil disociarnos de nosotros mismos y necesitamos conectar con nuestra esencia, conocernos, recordar que somos parte del entorno”, afirmó.
Los ocho finalistas del concurso fueron los costarricenses Aarón Hernández, Andrés Valverde, Israel Solís, Jake Allen, Lucía Vargas, Luis Emilio Arréala, Patricia Rodríguez, así como el artista guatemalteco José Carlos Veliz Monterroso.
El concurso tuvo entre sus jurados al comunicador y diseñador peruano Diego Labrín Ladrón de Guevara.
LEA MÁS: ¿Tiene un negocio de moda y le va mal con la comunicación digital? Experto le ayudará gratis
Las fotos que adornan San José
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TTHUTTSR4BDULFAKU7TUDOQBWA.jpg)
'The Last Ark' de Elías Mesén recibió el primer lugar del concurso 'Moda en mi región' de CRFW. Él recibió un premio de $600. Foto: Elías Mesén
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/X4DV7DTEYFD4RLRH7VM4DIW6TY.jpg)
'Look In' de Sofía Jara recuerda la importancia de la moda sostenible e invita a explorarnos internamente antes de ver hacia afuera. Ella obtuvo el segundo lugar y recibió $300. Foto: Sofía Jara
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YDBCNDYSSRGRLF74OTSSC76CB4.jpg)
Gracias a su propuesta 'Emerald Echo', la artista Lucía Vargas consiguió un puesto como finalista. Su foto se exhibe en todo San José. Foto: Lucía Vargas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RPJDHDWIHRD5HCVVISOWDHJGZQ.jpg)
'Principia Discordia', de Israel Solís, plasmó en imagen el balance que se se desea entre la moda y la sostenibilidad. Foto: Israel Solís
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/43EUJJ3BUFE5NEDO52FOG33V3E.jpg)
El ingeniero, fotógrafo y maquillista Andrés Valverde fusionó todos sus oficios en el concepto de 'Flor Beauty'. El maquillaje de la modelo cuenta con pétalos de rosa reales. Foto: Andrés Valverde
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PV3NSMZ7NNAQFG6RR37DBUJPCY.jpg)
Con 'Alzando voces ecológicas', Aarón Hernández se imaginó cómo será el futuro de la moda. Foto: Aarón Hernández (Aaron Hernandez Chevez)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7NQNW22U6RHWPKPJYYXB25SCZM.jpg)
'Green Blurs', de José Carlos Veliz, plasmó la temática 'Green Futuristic' en esta imagen. Foto: José Carlos Veliz
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/R24MDDPADRFY5GHAMWOPH6ODPA.jpg)
'Simbiosis', de Patricia Rodríguez, mostró la pasión de la artista por la moda editorial. Foto: Patricia Rodríguez (PACHAFOTO)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RPPHVLUYCRG5BCGXSUWEZXXOKI.jpg)
'Mística natural', de Luis Emilio Arréala, usó la naturaleza como escenario para recordar cómo la moda debe respetar el entorno. Foto: Luis Emilio Arréala
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RYFP4Y4EKBHCZJPLAOFYBG5RRQ.jpg)
'Deidad Fungi', de Jake Allen Molina, podrá apreciarse en la muestra digital que estará disponible por un mes en San José. Foto: Jake Allen Molina