Tatiana Pérez y otros nueve integrantes de su familia, entre niños y adultos, llegaron antes del mediodía a San José para lograr obtener un “buen campo” e iluminar sus ojos con la luz del Festival.
El grupo familiar es oriundo de Santa Bárbara de Heredia y, según Pérez, asistir a la actividad es una tradición de su familia.
Se prepararon con abrigos y gorros para resguardarse del frío. Y compraron sillas pequeñas para sentarse en algunos momentos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/APRVONQUJRFGFCIRHCP7M2V3OI.jpeg)
Tatiana Pérez (al medio) y su familia llegaron temprano a San José para disfrutar del Festival de la Luz, una tradición que les gusta disfrutar juntos. Foto: Valeria Martínez.
Mientras una de las niñas pequeñas gritaba emocionada por los actos que veían sus ojos, Pérez contó a La Nación la falta que les hizo el festival durante la pandemia.
“Es el mejor de Costa Rica, por las carrozas y las bandas” dijo la mujer mientras recordaba lo que se vivió antes de la pandemia.
Sus hijas esperaban ansiosas a la Mariscal del desfile, Sandra Cauffman, pues conocen su historia gracias a diferentes libros que han leído.
“Es un orgullo ver que ella nos representa y, sobre todo, la inteligencia de las mujeres. Es un símbolo de que los sueños se cumplen, más por su historia. Está en la NASA y no es cualquiera”, dijo emocionada.
Además, Pérez destacó el ejemplo que ven los niños, no solo con Cauffman, sino con el resto de personas que son parte de instituciones como el Benemérito Cuerpo de Bomberos y la Policía, entre otros.
“Todo se puede alcanzar”, concluyó la herediana.