:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LOX4IBEB2ZGZHML5ZNVCEBGHZQ.jpg)
Visiones de breve vida es la unión de tres coreografías estrenadas en el Festival de Coreógrafos. Cortesía de Mariela Rodríguez.
Este fin de semana, el Teatro Nacional se engalana con una muestra de la programación que ha tenido durante el 2016.
El primer Festival de la Imaginación tendrá tres funciones desde mañana, viernes 18, hasta el domingo 20 de noviembre . Las entradas para cada espectáculo tienen un costo de ¢6.000.
El viernes y el sábado, a las 8 p. m. , se destacan los trabajos coreográficos de danza contemporánea Visiones de breve vida –una selección de los tres mejores trabajos del último Festival de Coreógrafos Graciela Moreno– y Bosque húmedo, reciente remontaje de la obra que Marcela Aguilar creó en 1994.
LEA: Marcela Aguilar, maestra de la intuición
Durante la función del domingo, a las 4 p. m. , el Teatro Nacional destacará la obra Crónica de un tórsalo que se alimenta durante una guerra . Primero, el autor Bryan Vindas presentará su libro impreso por la Editorial Costa Rica y, luego, el público podrá ver la versión teatral dirigida por Fabián Sales.
LEA LA CRÍTICA: ‘Crónica de un tórsalo…’: ¿De cuál guerra estamos hablando?
Cada día, el Festival ofrecerá un acompañamiento musical para que el público disfrute como intermedio entre cada espectáculo escénico. Los conciertos se realizarán en el vestíbulo y en el foyer del Teatro Nacional.
El viernes estará el grupo fusión de música barroca y rock BaRock ; el sábado estará Lenin Izaguirre Jazz Trío y el domingo, la cantautora Natalia Esquivel tomará su guitarra para interpretar música original y también arreglos de música instrumental.
La presentación del viernes 18 de noviembre será parte de la celebración josefina de la Noche en Blanco. Después de los espectáculos de danza dentro del Teatro, el Festival de la Imaginación ofrecerá un concierto de cierre para su primer día, a las 10 p. m., a cargo del grupo de jazz fusión Amarillo Cian y Magenta.
La música estará frente a la entrada principal del Teatro Nacional, en la plaza Juan Mora Fernández.
Ese concierto es la única actividad gratuita del festival.
Uniones. La puesta escénica más ambiciosa del Festival de la Imaginación es Visiones de breve vida pues reúne tres obras distintas en un mismo montaje.
De la selección del Festival de Coreógrafos se escogieron los trabajos de Fabio Pérez ( Cronología de una vida sin tiempo ), Mónica y Michelle Sánchez ( Si la gallina no pone huevos... ) y Luis Piedra ( En el frágil hilo de la memoria ). Estas piezas proponen variaciones de movimiento a partir del tema de la longevidad.
LEA: Festival de Coreógrafos: El ímpetu de la danza nacional se celebrará en San José
“Es una obra nueva, a partir de estas tres obras. Las piezas anteriores comparten un eje temático; entonces se logró una buena unidad y relaciones internas entre las piezas”, explicó el director escénico Janko Navarro.
El Festival de la Imaginación del Teatro Nacional tendrá funciones de danza viernes y sábado, a las 8 p. m. El domingo, la presentación de la obra de teatro Crónica de un tórsalo que se alimenta durante una guerra será las 4 p. m. Cada día habrá un intermedio musical en el vestíbulo o en el foyer .