Las ferias del libro en Costa Rica iniciaron en 1954 y se fortalecieron en 1997 cuando se realizó la primera actividad internacional. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)
La Feria del Libro Virtual (FILCR 2020), programada del 30 de octubre al 8 de noviembre, pospuso su fecha. Así lo informó la organización el pasado viernes.
Según un comunicado de prensa, ahora la actividad se llevará a cabo del 26 de noviembre al 6 de diciembre. El cambio de fecha se debe a que la organización busca “concretar una alianza con las ferias del libro de Guatemala y Guadalajara”.
“Organizada por la Cámara Costarricense del Libro (CCL), en esta ocasión los amantes de la lectura podrán ‘acudir’ a la FILCR202-virtual desde cualquier lugar del país y del mundo; tanto a sus actividades literarias y culturales, como a las ofertas de los expositores, quienes enviarán los libros a todo el territorio nacional”, indica el boletín informativo.
Óscar Castillo, director de la editorial Uruk y presidente a.i. de la CCL, refirió que la virtualidad de la feria permite realizar simultáneamente las tres ferias.
LEA MÁS: Ministerio de Cultura reprograma el Festival de las Artes y la Feria del Libro: serán en noviembre
“De manera que podremos compartir algunas actividades literarias con FILGUA, la de Guatemala (que se realizará en las mismas fechas que la actividad costarricense), y al menos una de contenidos profesionales con Guadalajara (que se celebrará del 28 de noviembre al 6 de diciembre). Este carácter internacional será parte de la riqueza y el atractivo de la feria en esta ocasión”, puntualizó en la gacetilla.
Viendo el lado positivo de realizar la feria virtual, Castillo habla a nombre de los expositores quienes se sienten “alegres y optimistas” porque la tecnología significa “la ruptura de la frontera que normalmente tienen los libros en la Gran Área Metropolitana”.
Los miembros de la Junta Directiva de la CCL creen que es oportuno “generar un vínculo coyuntural con las ferias hermanas con el fin de programar dos o tres actividades de carácter profesional en conjunto”.
LEA MÁS: Festival literario Centroamérica Cuenta será virtual por coronavirus
Castillo agregó que la directora general de la FIL Guadalajara, Marisol Schultz aceptó saludar a las ferias hermanas FILGUA y FILCR, así como compartir espacios en las actividades profesionales de la FIL, por ejemplo, con conversatorios sobre las ferias o el mercado del libro en Mesoamérica, indica el comunicado que además señala que los directivos de FILGUA acordaron que si la FILCR2020 coincidiera con sus fechas de realización se podrían compartir una o dos actividades cumbres.
Otros factores que influyen en el cambio de la fecha tienen que ver con poder favorecer “las condiciones para la participación de las empresas asociadas y no asociadas, y de los autores editores en la FILCR2020 – Virtual”.
Esto, según Castillo, porque "la pandemia ha afectado negativamente a las librerías, editoriales y autores editores, por la significativa reducción de ventas y, en algunos casos, la reducción del empleo.
“La feria constituye un esfuerzo de todas las empresas, instituciones, autores y autores editores por sumarse a las tareas de la reactivación económica del sector y del país, con un aporte además al fomento de la lectura y de la cultura escrita en general”, finalizó.