El sector editorial del país quiere continuar en movimiento y, para la próxima semana, tiene planteado un evento cultural para promover la literatura.
Se trata de una feria del libro titulada ‘Solidaridad y resiliencia en pospandemia’, que se efectuará en el marco de los 80 años de actividad editorial de la Universidad de Costa Rica.
Esta fiesta literaria se realizará del 26 de setiembre al 1 de octubre en la sede Rodrigo Facio, en San Pedro. Habrá actividades en la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, en El Pretil, en la Plaza 24 de abril y en la Sala Multiuso de la Escuela de Estudios Generales.
LEA MÁS: Feria del Libro 2022: ¿Por qué se hizo en el Centro de Convenciones y no en la Antigua Aduana?
En distintos sectores de la Universidad de Costa Rica habrá ventas y espacios para conversar sobre libros. FOTO: Jorge Castillo. (Rafael Pacheco Granados)
Agenda movida
La actividad contará con 40 expositores nacionales de editoriales públicas, privadas, librerías, escritores y distribuidores de todo el país.
La fiesta contará con dos invitados internacionales. El primero es el argentino Daniel Benchimol, director ejecutivo de Proyecto 451, agencia que ayuda a más de 200 editoriales en el proceso de transformación que proponen las nuevas tecnologías. También estará presente Sabina Urraca, periodista y escritora española.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ADZF2LOLZ5AXJJ3CZLSNMAND3U.jpg)
Sabina Urraca es una de las invitadas internacionales a la cita. Es periodista y escritora. Foto: Wiki
El horario del evento será de 10 a. m. a 7 p. m. y se organizó con un horario de actividades según el público meta: a las 10:30 a. m. es para el público infantil-escolar, a las 12 p. m. para público universitario y, a partir de las 4 p. m., para el público juvenil-adulto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7OJX66ESERAXZFEVENOTZBOLJI.jpg)
La EUNED tendrá su puesto en la feria, donde presentará a autores como Javier Guevara Fernández con su obra 'Las armas de Psique'. Foto: cortesía EUNED
Esta feria del libro es producida por la Universidad de Costa Rica en alianza con la editorial Clubdelibros y Convergencia Literaria, organizaciones lideradas por la promotora Evelyn Ugalde.
“El sector del libro está cambiando. Queremos que el lector tenga varias opciones al año para buscar sus libros y, gracias a alianzas con pequeños y medianos empresarios del mundo del libro, a los cuales nos acercamos a tocar puertas, se aprobó esta fiesta”, señala Ugalde.
La entrada a la feria del libro es gratuita y abierta para todo público.