:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VN2JWRHRUNAUHESFMRQ6YINYIE.jpg)
La directora Milena Picado (blanco) baila junto a la mexicana Karla Guzmán. FOTO: MELISSA FERNÁNDEZ. (Melissa Fernandez Silva)
Durante los últimos tres años, la coreógrafa y bailarina Milena Picado ha meditado sobre el tiempo. El resultado de su reflexión ha sido usar el cuerpo para explicar lo que siente y piensa: desde la danza flamenca, el tiempo es una metáfora de tristezas y alegrías. Este fin de semana, su último espectáculo Tiempologías cerrará una trilogía de montajes con el mismo tema.
Las funciones serán del 1.° al 3 de setiembre en el Teatro de la Danza (dentro del Cenac). Las entradas cuestan ¢10.000 y se pueden comprar antes de la función.
"Es una inquietud de mezclar estos lenguajes escénicos: el teatro y el flamenco, pero también danza contemporánea (...) Suena muy complejo pero es una reflexión sobre cómo el tiempo nos atraviesa a los seres humanos", aseguró Picado. "Es una cuestión de hablar de nuestra percepción y cómo el tiempo está ligado a nuestra subjetividad. Es una cosa que nos lleva a la poesía y es una sublimación de las experiencias humanas".
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HG5UGWQ73ZCAFIIWXEPLGGHCM4.jpg)
'Tiempologías' utiliza el flamenco y lo mezcla con otros lenguajes. Las actrices interpretan textos propios que nacieron durante los ensayos. FOTO: MELISSA FERNÁNDEZ. (Melissa Fernandez Silva)
En la primera iteración del proyecto, Framentos en el 2015, Picado explicó que realizó un montaje de flamenco puro. En Tiempologías, el montaje conecta otros lenguajes con el baile español. El elenco cuenta con un equipo de bailaores, tres actrices y una bailarina de danza contemporánea.
El espectáculo contará con cante flamenco y música en vivo, para acompañar a los intérpretes.
"Al principio no había una narración que pretendiera contar una historia, una sucesión de imágenes que pudieran revelarnos algo. Era un viaje a través del flamenco como lo más tradicional. (...) En Tiempo (2016), aparece la dramaturgia teatral. Empezamos a trabajar a nivel simbólico: nos remitimos a metáforas que tengan que ver con el tiempo", dijo. " Es un proceso de maduración temporal. Pasa cuando uno tiene una idea, la puede probar y, eso, uno lo va madurando".
Como lo hizo en Tiempo, la coreografía de Picado recibirá a la bailaora mexicana Karla Guzmán. También danzará el bailaor mexicano Armando Tovar. En el cuerpo de baile estarán las costarricenses Picado, Silvia Gudiño, Adriana Leandro, María Laura Zamora y Natalia Mariño (quien fue ganadora del Premio Nacional de Teatro en el 2015).
Entre las actrices estarán Yael Salazar, Natalia Gutiérrez y Liliana Biamonte (conocida por sus interpretaciones cinematográficas en El sonido de las cosas y Medea).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5XWYUT55U5H2ZJRU2YXXSLZMGI.jpg)
La música en vivo complementa las sensaciones de la danza flamenca. FOTO: MELISSA FERNÁNDEZ. (Melissa Fernandez Silva)
LEA: Actriz Liliana Biamonte y filme 'Medea' reciben menciones honoríficas en Festival de Lima