
Sin duda fue un acto revolucionario. Un 1.° de diciembre José Figueres Ferrer se envalentonó, tomó el mazo y golpeó el cuartel Bellavista como símbolo de paz. El mensaje era claro, el ejército no iba más en Costa Rica.
Este martes 1.° de diciembre en la noche, celebrando esta efemérides, la Feria Internacional del Libro (FILCR20) ha querido explorar el pensamiento de quien fungió como principal actor de ese acontecimiento histórico, presentando al mundo la colección Don Pepe Figueres, obras completas.
LEA MÁS: Gracias, don Pepe
El compendio literario abarca los siete libros que Figueres publicó en su larga vida pública, dejando en evidencia su visión sobre la Costa Rica que soñaba.
“Ganar una revolución con las armas y abolir el ejército por siempre. Salirse de la lógica de esos tiempos para innovar y sentar las bases de una Costa Rica solidaria y progresista. Eso es visión, valentía y acción. Todo se relata en los libros que escribió mi padre, don Pepe”, expresó José María Figueres, hijo del caudillo, en su perfil de Facebook.
“Desde el año pasado me propuse celebrar este acontecimiento ayudando a publicar Don Pepe Figueres, obras completas. Me parecía oportuno que más personas conocieran el pensamiento del general victorioso que disolvió su ejército ¡Las fotografías en cada tomo son preciosas!”, agregó el también exmandatario.
Pepe Figueres, quien nació el 25 de septiembre de 1906 y murió el 8 de junio de 1990, fungió como presidente de Costa Rica en tres periodos: 1948-1949, 1953-1958 y 1970-1974.
Su papel en la llamada revolución del 48, sus aportes como gobernante y su singular forma de ser dejó huella profunda un muchas generaciones de costarricenses.
Presentación virtual.
Como todas las actividades de la FILCR20 la presentación de Don Pepe Figueres, Obras Completas se realizó de forma virtual y fue transmitida desde el salón Alberto Cañas.
La actividad fue moderada por Dagoberto Arias, de la Editorial del Instituto Tecnológico de Costa Rica, quien comentó que “las obras fueron tratadas con el debido respeto al estilo narrativo” de Figueres Ferrer.
“Buscamos técnicamente que los textos fuesen accesibles en cuanto a su lectura, en cuanto al precio disponible al público, en cuanto a dimensiones y que tuviera un diseño muy sobrio”, dijo.
El encuentro contó con la participación del historiador Vladimir de la Cruz y de los hermanos José María y Meta Shannon (Muni) Figueres.
“De verdad él era el papá de todos nosotros. Era el papá de Rodrigo Carazo, era el papá de Oscar Arias y ahora, con esta ley que designa el 1.° de diciembre como feriado oficial, él es el papá ya de todos los partidos políticos de Costa Rica y sus integrantes”, expresó Muni.
La hija agradeció al presidente Carlos Alvarado y a la Asamblea Legislativa por la colección de textos, la cual, aseguró, estaba contemplada desde hace mucho tiempo.
“No sé cómo, pero Don Pepe, como padre, supo transmitir una humanidad profunda, universal, y supo darnos a todos una especie de contexto valórico en el cual vivimos hoy y lo hizo con su usual frugalidad y vivir”, destacó.
Por su parte, De la Cruz destacó que considera a Figueres Ferrer como la figura política más influyente e importante en la historia costarricense del siglo XX.
“De los políticos costarricenses, es quizá el más universal, el más conocido en el interior del país y en el exterior”, comentó el historiador.
Además, señaló que Don Pepe no fue practicante religioso y que, en la lucha, fue donde sobresalió el Figures empresario, agricultor, el hombre de trabajo y de estudio.
Al final, José María resaltó que esta fecha es importante porque se conmemora la abolición del ejército y porque se oficializó la apertura del Museo José Figueres Ferrer en la Finca La Lucha.
“Quienes lo vayan a visitar van a encontrar ahí un recuento de esos 40 días que fueron la revolución del 48 de una manera gráfica muy bien representada”, señaló.
También agradeció a los diputados por haber atendido la iniciativa que firmaron diversos partidos políticos para declarar a su padre Héroe de la Paz.
El evento se pudo ver a través del Facebook oficial de la Feria del Libro y en el perfil público de José María Figueres.
La colección Don Pepe Figueres, obras completas se puede conseguir en las principales librerías del país. Además se imprimió una edición limitada de 200 ejemplares, que se puede reservar escribiendo al correo info@entebbe.org.
Publicación de “Don Pepe Figueres: Obras Completas” (tres tomos). Mañana, 1 de diciembre, celebramos la abolición del...
Posted by José María Figueres Olsen on Monday, November 30, 2020
Actualizada a las 8:30 p. m. con más datos