Aún en la distancia, lo visible, nace como un trabajo colaborativo entre 13 estudiantes de Pintura de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CSN6WND57RAD7F7XT47VNVO4BQ.jpg)
Fue creada por 13 estudiantes de pintura de la UCR. Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)
La exposición, que estará abierta al público en la Galería Francisco Amighetti de la misma escuela, hasta el 23 de junio, reúne las piezas de estos estudiantes realizadas desde sus primeros cursos, hasta proyectos de licenciatura.
“Es un pasar por todas las etapas de la carrera. El eje que se manejó era referente al paisaje, que era algo que muchos compañeros habían trabajado, pero no es una exposición sobre paisaje tampoco”, comenta Laura Villalta, curadora de la muestra. “Se tomó como una excusa los elementos relacionados al paisaje. Se exploran cuestiones como cuál es el referente al realizar la imagen; el cómo construir ficciones a partir de estudios de espacios específicos; las relaciones entre los trabajos de los compañeros seleccionados y también relaciones formales: cómo funciona una pieza a la par de la otra”.
Para la profesora Xiomara Zúñiga, esta muestra parte de un ejercicio de autorreflexión en torno a la imagen y al montaje de la exposición. “Las operaciones de disponer, suprimir, repetir, vincular, contrastar y homologar, proponen pensar la imagen como una dialéctica, como una manera de modular el espacio y el tiempo”, escribe.
Sobre el nombre de la muestra, Villalta añade que busca establecer relaciones con el paisaje como eje. “Lo más importante es rescatar la cuestión de la distancia y cómo el proceso de curaduría y de montaje lo que trata es de hacer visibles esas distancias a través de un guión o diálogo; y poner en evidencia cómo dos trabajos pueden relacionarse viniendo de investigaciones e intereses muy diferentes”.
Villalta agregó que tres actividades paralelas acompañarán la muestra los próximos tres miércoles del mes, todas a las 5:30 p. m. La primera será una muestra de referentes el 8 de junio, un conversatorio entre especialidades le seguirá el 15 y un conversatorio sobre montaje será el 22.