El 31 de octubre lo mejor del cine perdió a una de sus leyendas. El escocés Sean Connery falleció a los 90 años.
Tras la muerte de quien diera vida en siete películas a James Bond, el agente 007, su esposa Micheline Roquebrune dio declaraciones al tabloide de Reino Unido The Mail on Sunday en las que reveló cómo fueron los últimos días de quien fue su compañero por 45 años. Él se casó con la pintora francesa, en segundas nupcias, en 1975.
Primero que todo ella resaltó que Connery descansó en paz en su casa en las Bahamas. Estuvo acompañado por su familia.
LEA MÁS: Murió Sean Connery, el legendario actor que dio vida a James Bond en siete películas
“Al menos murió mientras dormía y fue tranquilo. Estuve con él todo el tiempo y simplemente se apagó. Es lo que él quería”, detalló Micheline Roquebrune.
En la entrevista, la artista reveló que su esposo estuvo afectado durante los últimos meses por una demencia que lo impactó muy negativamente.
“Era magnífico y tuvimos una vida maravillosa juntos. Va a ser muy difícil vivir sin él, lo sé. Pero esto no podía durar eternamente y se fue en paz”, dijo.
La esposa continuó hablando sobre cómo fueron los últimos días de Connery: “Ya no era vida. No era capaz de expresarse”.
Su hijo Jason Connery declaró a la BBC que su padre “No estaba bien desde hace un tiempo”. Añadió que su familia estaba tratando de asimilar la pérdida.
“Este es un día triste para todos los que conocieron y amaron a mi papá. Es una triste pérdida para todas las personas alrededor del mundo que disfrutaron del maravilloso regalo que nos dio como actor”, dijo al medio británico.
De antemano trascendió que las honras fúnebres del premiado actor se realizarán en privado. Eso sí, planean una ceremonia conmemorativa cuando el coronavirus lo permita.
LEA MÁS: (Videos) Recuerde el homenaje que en 2006 le hicieron a Sean Connery por sus 50 años de carrera
Su legado
Sean Connery deja como legado una carrera de más de medio siglo y su compromiso con la independencia de Escocia.
Nacido el 25 de agosto de 1930 en Edimburgo, en una familia obrera pobre, Thomas Sean Connery se convirtió, casi por azar, en un gigante del cine y en uno de los hombres más atractivos de la industria.
Con más de sesenta títulos a sus espaldas, el escocés protagonizó siete sobre James Bond, el agente secreto más famoso del cine: Dr. No (1962), Desde Rusia con amor (1963), Goldfinger (1964), Operación Trueno (1965), 007: Sólo se vive dos veces (1967), Diamantes para la eternidad (1971) y la considerada no oficial Nunca digas nunca jamás.
Su trabajo de décadas le permitió ganar un Oscar, dos premios Bafta y tres Globos de Oro.
En 2006, poco después de su retiro y acumulando 50 años de carrera, fue homenajeado por el American Film Institute (Instituto Americano de Cinematografía de Estados Unidos). En una cena de gala figuras como Steven Spielberg, Pierce Brosnan (otro de los 007), Harrison Ford, Mike Myers y la actriz Tippi Hedren le rindieron tributo.