:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7WXNH4JLH5BNFIP3QEZK4YYHH4.jpg)
Fotograma de 'Convirtiéndome en quién fui', tierna y concienzuda ficción que engalanará el Spirit Film Festival. Archivo
Existen filmes que ganan premios Óscar, otros que emocionan y otros que asustan. Pero quizá los que más trascienden en el ser humano son los que hacen conciencia y elevan el alma del ser humano.
Esa es la esencia del Spirit Film Festival Costa Rica, festival cinematográfico que se realizará en el cine Magaly del 17 al 23 de diciembre.
En detalle, el Spirit Film Festival Costa Rica presenta una colección de 8 largometrajes de distintas partes del mundo, además de ofrecer una serie de conferencias diseñadas “para abrir nuestro ojos, expandir nuestras mentes e incentivar la reflexión y el diálogo”, anuncian sus organizadores.
“Después de un año muy difícil para muchos, este festival le da la bienvenida a un nuevo ciclo en el 2021 con contenido que anima, evoca asombro y restaura la fe en la humanidad. Son películas que hablan sobre la vida, enfocadas en mente-cuerpo-espíritu, y que pueden encaminarnos hacia mejores experiencias”, agregan los realizadores del evento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RH4P7BKEVFE67GCWIPZSNDHD6A.jpg)
La vida del maestro B.K.S. Iyengar es retratada en la cinta 'Iyengar', una cinta para los amantes del yoga. Archivo
Entre las cintas que están programadas en el Spirit Film Festival Costa Rica se encuentra La experiencia Heartmath (The Heart Math Experience), filme estadounidense que revela una técnica para que el ser humano recargue energías. Se llama Quick Coherence y, según la película, los estudios científicos demuestran que usar esta técnica un par de veces al día brinda más claridad y equilibrio interior, así como mostrar mejoras en el bienestar mental y emocional.
El campo unificado (The 1 Field) es otra película que le puede interesar mucho, una cinta que utiliza herramientas científicas para contestar tres preguntas fundamentales: “¿Se puede medir el espíritu? ¿Existe un campo que lo conecte todo? ¿Podemos usar la conciencia para influir en nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestro entorno?”, dice la sinopsis oficial del filme.
Ahora hablemos del filme danés Libera tu mente (Free the Mind), que sigue al neurocientífico Richard Davidson tratando de realizar un experimento inusual: usa la meditación y el yoga en un intento de alterar físicamente el cerebro de los veteranos que sufren de trastorno de estrés postraumático.
Por su parte, en el festival, también está programada Una vida diferente (A Diferent Life), película que explora el poder de la conexión con uno mismo y con la tierra a través de diferentes aspectos de una vida cotidiana alternativa. Esta cinta, como singularidad, está ambientada en una aldea ecológica en el bosque de Costa Rica.
Tampoco se pierda Convirtiéndome en quién fui (Becoming Who I Was) -filme surcoreano sobre un niño empobrecido que es la reencarnación de un amado monje tibetano-, ó Iyengar, la película india que retrata la vida de B.K.S. Iyengar, reconocido mundialmente como uno de los principales maestros del yoga.
Otra película presente en el festival son Con los pies en la tierra (Down to Earth), sobre una familia que deja atrás una exitosa vida cosmopolita para embarcarse en un viaje de cinco años por los cinco continentes, en busca de una nueva perspectiva de la vida. Finalmente, ojalá pueda disfrutar de La historia del plástico (The Story of Plastic), que con imágenes impactantes, animaciones originales y material archivado deja en evidencia el desastroso impacto de la fabricación y el uso de plásticos en todo el mundo.
Origen del festival.
En el 2016, en Israel, el Spirit Film Festival fue fundado por Harsita y Anamika Eshel. Es la primera vez que se realiza en Costa Rica.
Después de 14 exitosos años del Spirit Film Festival en Israel, en el 2020 se convirtió en un festival internacional que se presenta en diferentes países alrededor del mundo.
“Estamos orgullosos de ser el festival pionero en cine de conciencia. Esperamos que en Costa Rica logremos atraer a los amantes del cine, a personas en búsqueda espiritual y a entusiastas de un estilo de vida consciente de todo el país” dijo Harsita Eshel.
“El cine, en su mejor expresión toca, mueve y nos inspira a ser una versión mejorada de nosotros mismos. Este festival expresa la voz de un movimiento que es espiritualmente maduro y socialmente responsable que está comprometido a cambiar el mundo para bien” agregó Eshel.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GJ2SEWLOJRFJZCGWXEBQLK47I4.jpg)
En Israel, el Spirit Film Festival es un exitoso evento. Miles de personas disfrutan de su programación fílmica y sus charlas. Foto: Facebook de Spirit Film Festival
En ese sentido, el festival no solo busca entretener, sino lograr un proceso de reflexión interno que lleve a la acción. Para lograrlo, algunas de las películas presentes en el festival contarán con interesantes charlas complementarias.
Se trata de charlas interactivas “que guían a los participantes para que vayan de la inspiración hasta la acción transformativa”, explica la organización.
Por ejemplo, la exhibición de la película El campo unificado contará con la charla Happiness Activation-El Cortis, impartida por Yaniv Shanti, mientras que el filme Libera tu mente estará acompañada del conversatorio Lo extraordinario dentro de lo ordinario, dirigida por Andrea Carranza.
Por otro lado, La experiencia Heartmath estará acompañada de la charla Descubre el poder de tu corazón, de Ricardo Jiménez, mientras que Convirtiéndome en quién fui contará con el conversatorio Cultura de paz: de regreso al corazón, de Óscar Jiménez.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IPZXZZQQLRHV7FIPEJBTHHLQKU.jpg)
En el Spirit Film Festival, en Israel, hasta la música forma parte de las charlas. En Costa Rica se espera que el festival evolucione y tenga varias ediciones más. Foto: Facebook de Spirit Film Festival
Finalmente, Iyengar será complementada con la charla Yoga: ¿De dónde viene? ¿Para dónde vamos?, de Édgar Ortiz, y Con los pies en la tierra será analizada bajo la perspectiva de Rodolfo Carrillo y su ponencia Alrededor del mundo en busca de mi ser.
La película La historia del plástico también tendrá un espacio para la reflexión, cuando Lily Cabezas tome el escenario para presentar Cambio humano, una reflexión sobre lo urgente de cuidar nuestro planeta.
Horarios y boletos.
Los horarios de las funciones y las charlas del Spirit Film Festival Costa Rica están disponibles desde ya en el sitio cinemagaly.com, donde también se pueden comprar los boletos.
Las funciones con charla incluida tiene un costo de ₡5450 -incluidos gastos de servicio- mientras las funciones en las que únicamente se exhibe el filme ₡3150.
Para su seguridad, en medio de la pandemia por la covid-19, el cine Magaly cuenta con todos los protocolos exigidos por el Ministerio de Salud para su funcionamiento.