
La película costarricense El calor después de la lluvia, de Cristóbal Serrá, tendrá su estreno internacional en el Tallinn Black Nights Film Festival (PÖFF), festival fílmico que se realiza en Estonia.
La develación será el 26 de noviembre, en la sección competitiva Óperas Prima del certamen europeo.
"Para nosotros es una gran oportunidad llevar esta película a un mercado completamente distinto al que conocemos, ya que, además, se trata de la única película latinoamericana en la selección" agregó Alejandra Vargas Carballo, productora de la cinta.
El calor después de la lluvia –filme que se rodó en el 2015 durante la tradicional Romería y tuvo su estreno nacional durante el pasado Costa Rica Festival Internacional de Cine–, presenta la historia de Juana (Milena Picado), una mujer que camina hacia la Virgen de Los Ángeles cargando un saco de conflictos no resueltos.
Durante el largo trayecto, Juana tiene un inesperado encuentro con Gustavo (Luis Carlos Bogantes), su exnovio de toda la vida.
"Los conflictos no resueltos de la pareja obligan a Juana a revisitar sus emociones en la casa de sus padres, un terreno verde, exuberante y de lugares seguros para ella. Es el mismo lugar lleno de recuerdos que la fuerza a desafiar su tristeza y aceptar su pasado para sanarse", dice la sinopsis del filme.
LEA MÁS: Filme tico rodado en la romería devela su primer tráiler
Para Serrá, quien viajará a Estonia a presentar la cinta, será interesante "ver cómo personas de otras culturas interpretan las pequeñas sutilezas que va viviendo el personaje, pues precisamente de ellas está hecha la película".
Para constatarlo, Serrá tendrá una mesa redonda con los demás directores de la competencia y habrá espacio para recibir la retroalimentación del público.

Por el premio. En el festival nórdico, que se fundó en 1997 y desde el 2014 es catalogado como clase A, la cinta tica se medirá ante cuatro producciones provenientes de India, Corea del Sur, Bélgica y Albania.
Si el filme resulta ganador será dotado con un premio 5.000 euros; o bien, ser reconocido con el Premio Especial del Jurado.
En un comunicado oficial del festival, se menciona que El calor después de la lluvia "es un caso raro, donde un director masculino estudia un personaje femenino con delicadeza sutil, ofreciendo una película que sirve tanto como un viaje meditativo y una pieza de carácter en movimiento".
LEA MÁS: En la romería se filmará nuevo filme nacional
Luego de su paso por Estonia, la producción de El calor después de la lluvia intentará colocar la película en cines comerciales de Costa Rica.
"Esperamos que a inicios del próximo año pueda estar en salas de cine en el país", adelantó en un comunicado Federico Lang, productor ejecutivo del filme.

En el 2014 El calor después de la lluvia pudo concluirse gracias a una campaña de crowfunding, por lo que el estreno en cines ticos motiva a Lang de una forma particular.
"Esperamos retribuir a todos los colaboradores la ayuda que nos dieron", expresó.
Detalles. Además de Milena Picado en el papel de Juana y Luis Carlos Bogantes (Italia 90, Agua fría de mar, El sanatorio), como Gustavo, el filme cuenta con la participación especial de Arturo Pardo, integrante de la agrupación musical Foffo Goddy y quien recientemente rodó la película Cascos Indomables, de Neto Villalobos.
LEA MÁS: Cine de Costa Rica: 11 pelis a la vuelta de la esquina
La fotografía de la película es de Nicolás Wong, un profesional de gran experiencia en largometrajes, cortos y videos musicales producidos en el país. A principios de año, ganó el Premio Nacional de Cultura a la mejor realización conceptual.
La cinta se filmó con una cámara 4K y siguió a la protagonista, paso a paso en la Romería, con la técnica de cámara en mano.

"La película tiene elementos narrativos que creemos no se han explorado tanto en el país", dijo Lang en una entrevista publicada por La Nación el año pasado.
"El filme es más observacional. Reta al espectador a sacar sus propias conclusiones. No se le da todo servido en una bandeja, sino que el público debe sacar sus propias conclusiones", finalizó.