
¿Cómo ser exitoso en los medios sociales? No hay una respuesta única para esa pregunta, pero algunas ideas al respecto se compartieron en el auditorio de la Universidad Latina, en su sede de San Pedro de Montes de Oca.
Entre ellas: escuche a sus usuarios y cuénteles historias que los atrapen.
En esa casa de estudios se realizó este jueves una de las celebraciones del Social Media Day, en Costa Rica. Este festejo es una tradición iniciada por la revista especializada Mashable en 2010, cuyo propósito es hablar de
la revolución que las redes sociales han impulsado en la sociedad y el mundo.
El primer expositor fue Manuel Chacón, de la agencia 77 digital, quien recordó que los usuarios de plataformas sociales son inquietos. Saltan del WhatsApp al Facebook, del correo electrónico al Skype y por ello, son difíciles de capturar para las marcas.
Esa tarea es complicada, pero no imposible, pues según Chacón, uno de los métodos para lograrlo es contar historias que generen interacción. Esas historias, eso sí, deben ser más interesantes que el contenido que se está interrumpiendo.
A los medios de comunicación también les ha tocado a adaptarse a los tiempos en que las redes sociales reinan, por ello, Kattia Bermúdez, editora digital de La Nación, explicó que ahora las redacciones son una mezcla entre datos, arte y tecnología.

Lo digital exige nuevos flujos de trabajo en los medios, como dar la información ahora y no mañana en el periódico.
Mientras que la también periodista de la empresa y medio digital Red Cultura, Natalia Rodríguez, recordó que las redes sociales tampoco son la panacea. No todas funcionan para la audiencia que se tiene, por ello, es importante conocer quiénes leen o siguen "mis contenidos" o "mi marca".
En las redes sociales, las personas suelen compartir lo que piensan y sienten, por esa razón, Fernando Cortés, quien ha trabajado para marcas como Coca Cola y Uber, aseguró que es valioso escuchar a los usuarios, antes y después de lanzar una campaña en estos espacios.
Otros expositores como el comediante Renzo Rímolo y Catalina Brenes de El Tintero contaron sus experiencias y cómo convirtieron su talento en una empresa que les permite hacer lo que aman y recibir una paga a cambio.
El secreto es "sembrar" contenido para cosechar seguidores, según Rímolo y encontrar un nicho, para suplir una necesidad, agregó Brenes.