Quiziz U.S. Citizenship es una nueva aplicación que permitirá a sus usuarios estudiar para obtener la ciudadanía estadounidense.
La app fue desarrollada por Pixlab, una empresa creada por los jóvenes costarricenses Steven Acosta y Adrián Fallas.
"Estados Unidos es un mercado importante en cuanto a aplicaciones móviles se refiere y la prueba de cuidadanía es un examen clave. Creemos que podemos ayudar a la población inmigrante a aprobarlo y así cumplir su objetivo de obtener este beneficio", aseguró Acosta.
LEA: Gane examen teórico de manejo con ayuda de 'app'
Los interesados podrán estudiar los contenidos tanto en inglés como en español y la podrán descargar de forma gratuita en el AppStore de Apple (http://apple.co/2vPSpch) y en la tienda para dispositivos Android, Google Play (http://bit.ly/2gZwDwn). Algunos contenidos sí requieren pago.
Experimentados
Estos desarrolladores ya cuentan con experiencia, pues anteriormente habían lanzado otras aplicaciones similares para aprobar diversos exámenes o pruebas. Por ejemplo, la teórica de manejo, exámenes de admisión de las universidades o bien, para quienes estudian aviación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XROVGXKAUZE6HNFK2YVBKQUMSM.jpg)
La aplicación Quiziz ahora permite prepararse para el examen de ciudadanía de Estados Unidos. (Pixlab para LN)
Para entrar con éxito en el mercado anglosajón, los jóvenes apostarán por los medios digitales para promocionarla, entre ellos, Facebook y Google, principalmente.
LEA: 'App' Quiziz ayuda a estudiar para los exámenes de admisión de las universidades
"Además, incluiremos próximamente algunas funcionalidades dentro de la aplicación para generar una experiencia más social y así favorecer que las personas la recomienden y la utilicen con sus familiares y amigos. De esta manera la misma aplicación servirá como canal de promoción", afirmó Acosta.
El deseo de estos jóvenes es "convertir a Quiziz en la aplicación referente para pruebas oficiales en la región. Por el momento, ya hacen planes para incursionar en Colombia y México.
Otras de sus creaciones ya se conocen fuera de las fronteras costarricenses.