El señor Marco T. Masís Sandoval, funcionario de SEDCA, controla el funcionamiento de las cintas electromagnéticas que usa como memoria el computador. (Rafael Pacheco Granados)
Texto original publicado por La Nación el 22 de febrero de 1972.
En la última reunión almuerzo del Club Rotario, que se efectuó en el Club Unión de esta ciudad, el señor Otto Holst van Patten, gerente general de Servicios Electrónicos de Centroamérica (Sedca), hizo una interesante exposición acerca de la importancia que han alcanzado en Costa Rica los computadores y las numerosas utilizaciones que se les ha dado en diversas empresas del país.
El señor Holst no quiso entrar en detalles técnicos sobre los componentes de un sistema electrónico y más bien se centró en exponer los numerosos ejemplos de utilización de computadores en empresas. Puso énfasis en las aplicaciones comerciales que tienen los computadores en empresas grandes donde hay muchos empleados y constante trámite burocrático. Hizo resaltar que estas máquinas electrónicas son especialmente ideales para la confección de planillas, contabilidad, inventarios y facturación.
Señaló también lo importante que es conservar en una máquina electrónica toda la información necesaria para la confección de cheques por salario, en los cuales fluye la información de casos como cuotas del seguro social, retenciones de impuestos, entre otros.
Como un ejemplo de la eficacia del computador citó los sistemas mecanizados de información y otros detalles que posee el mismo Club Rotario, que le han permitido ahorrar tiempo y personal en la preparación urgente de documentos.
En otras noticias:
Aparecieron barcos que se dieron por perdidos en Puntarenas
Dos barcos “Barracuda”, un yate de aluminio de 37 pies, y una lancha pesquera de tamaño grande, fletada por varios deportistas, con los cuales se perdió contacto por radio desde el sábado anterior, fueron localizados ayer por medio de sistemas de radio de aficionados que operan en la banda de diez metros.
Así lo confirmó Sebastián Casasnovas, gerente de yatch Club de Puntarenas, quien señaló que todo el personal del Club, establecido en Puntarenas, ha estado muy angustiado desde que se conoció lo que pasaba a esas naves. “Desde el sábado estábamos bajo una incertidumbre realmente angustiosa. Por medio de radioaficionados sudamericanos y costarricenses se volvió a escuchar la señal de los transmisores del ‘Barracuda’ y de la otra lancha”, aseguró el encargado.
Entre las personas que iban en las dos lanchas recuerdo a los señores Pozuelo, Bernal Fonseca, Pedro Abreu, Gino Laurents, Alejandro Poma, Diego López y otras personas. En la excursión de estas dos lanchas, que salieron hace diez días hacia la isla de El Coco, iban unas 15 personas. Ayer fueron localizados. Los fuertes vientos y las marejadas provocaron el percance.
Secuestran avión con hijo de Robert Kennedy a bordo
Un jet Jumbo de Alemania Occidental conduciendo a Joseph P. Kennedy III, de 19 años de edad, hijo del difunto senador Robert F. Kennedy, fue secuestrado hoy temprano, según dijo un funcionario de Lufthansa.
Manifestó que una o varias personas desconocidas tomaron el mando del avión alrededor de una hora después que despegó de Nueva Delhi rumbo a Atenas. El aparato cubría el vuelo 649 de Lufthansa con 180 pasajeros a bordo y había dejado Nueva Delhi a la 1 de la mañana del martes.
Funcionarios de la aerolínea dijeron que el avión tenía combustible suficiente para volar once horas. El joven Kennedy había estado de vacaciones en la India durante la semana pasada acompañando en Bangladesh a su tío, Edward M. Kennedy.