Dos sujetos con fusiles de asalto AR-15 asaltaron este viernes a la oficial de seguridad que custodiaba el edificio de la Defensa Pública en Batán de Limón y le robaron la pistola que portaba. En la sede judicial no hay cámaras de vigilancia, así que el grave incidente no quedó registrado en video.
Según información policial suministrada, los hechos ocurrieron a eso de las 8:10 a. m. cuando dos hombres, con cascos negros, ingresaron al edificio y le quitaron a la agente de vigilancia privada, de apellido Leandro, la pistola 9 mm marca Tisas que ella portaba. Uno de los sujetos vestía camisa y pantalón negro y el otro usaba un pantalón corto de mezclilla y una chaqueta negra con rojo.
No hubo personas heridas durante el asalto, pero de inmediato los funcionarios alertaron a la Policía.
En un comunicado de prensa, el Poder Judicial confirmó que se activó un protocolo de atención de disturbios que implicó evacuar y cerrar preventivamente las instalaciones, según un acuerdo adoptado en sesión extraordinaria por el Consejo de Administración del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica.
Pese al cierre, agregó el Poder Judicial, se mantuvieron activos servicios esenciales como la atención de denuncias urgentes, las solicitudes de imposición de medida cautelar, ceses, sustituciones o prórrogas de medidas cautelares prontas a vencer, atención de solicitudes de medidas de protección y atención y resolución de solicitudes de apremio corporal y de impedimentos de salida del país.
Juan Carlos Pérez Murillo, director de la Defensa Pública, aseveró que le pedirán a la Comisión de Seguridad y la Comisión de Enlace Corte-OIJ que se ejecuten acciones para proteger a los funcionarios y usuarios en todas las sedes del país.
Al respecto, el comunicado de prensa agrega que, este jueves, el magistrado coordinador de la Comisión de Seguridad y la Comisión de Enlace Corte-OIJ, Gerardo Rubén Alfaro Vargas, manifestó que se trabaja en la toma de acciones puntuales para el reforzamiento de la seguridad en Limón y en otros circuitos judiciales.
“La seguridad en la infraestructura judicial es una prioridad, para la tranquilidad de las personas usuarias internas y externas y estamos gestionando mejoras en la infraestructura en general, así como la coordinación con otras entidades fuera del Poder Judicial, para materializar acciones y elevar los niveles de seguridad”, manifestó.
LEA MÁS: Así fue el mortal ataque contra Chombo, el supuesto cabecilla narco de Limón