:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XEIYKPWLWRECZI4RU2WTJAVLAQ.jpeg)
Entre lo decomisado hay ¢30 millones y $11.000 en efectivo. Foto: OIJ para LN
Un hotelero de apellidos Rojas Mendiola, con residencia en Drake de Sierpe de Osa, Puntarenas, fue detenido este lunes como sospechoso de colaborar con una banda narco asentada en Costa Rica.
Las investigaciones permitieron establecer que el grupo, conformado en su mayoría por colombianos que vivían en suelo costarricense, traficaba cocaína y marihuana desde Colombia. El primer tipo de droga se almacenaba en territorio tico por unos días y luego era enviado a Norteamérica, mientras que el segundo se quedaba en el mercado local.
Rojas, conocido como Cangreja, es señalado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como el principal colaborador de esta y otras organizaciones criminales de Colombia, las cuales utilizaban el Pacífico como ruta para el trasiego de estupefacientes.
Según las autoridades, el hombre reclutaba a pescadores y personas dedicadas a actividades turísticas para brindar apoyo logístico a los narcotraficantes.
Wálter Espinoza Espinoza, director de la Policía Judicial, destacó que desde el 2018 Cangreja figura en investigaciones; sin embargo, no existía prueba suficiente para proceder con su detención.
“Cangreja tenía a cargo un grupo de personas que brindaba apoyo logístico, como suministro de combustible, alimentación, asistencia, custodia de droga y facilitación de áreas de almacenamiento para las organizaciones. Esta persona era investigada hace ya bastante tiempo y era una pieza clave en Drake, donde tenía un hotel (...).
“Él no interviene en la organización, vende el servicio y la colaboración. Los perfiles de sus ayudantes son bajos”, explicó Espinoza.
La captura de Rojas se realizó durante un operativo dirigido por la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, para desestructurar a una banda liderada por un colombiano de apellidos Rancines Arroyo.
Este hombre, además de dirigir la actividad narco, utilizó cuentas prestadas para enviar dinero a Colombia, según detalló el Ministerio Público.
En 20 allanamientos, los agentes judiciales detuvieron en total a nueve personas. Además de los dos sujetos mencionados, se aprehendió a la hermana de Rancines, a cinco hombres (Oyuela Hurtado, Rancines Hernández, Salas Montero, Castro Miranda y Rodríguez Justavino) y a una mujer (Alfaro Ulloa).
La mayoría de detenidos son colombianos originarios del departamento del Cauca, al suroeste de aquel país suramericano, detalló la Policía Judicial.
Según la Fiscalía, Rancines, alias El Ingeniero, contactaba personas en Colombia, aún no identificadas, para trasladar la droga a Costa Rica en embarcaciones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P4HZFLZA6RDYRA5CQ5WEUT7CUI.jpg)
Una banda narco liderada por un hombre de apellido Rancines fue desarticulada este lunes luego de 20 allanamientos. Foto: OIJ para LN (OIJ para LN)
Datos claves
El director del OIJ, mencionó que la investigación comenzó en mayo del 2018, luego de recibir datos de la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).
"El grupo criminal trasegaba cocaína vía marítima de Colombia a Costa Rica, la recibía en Drake de Sierpe, Osa, y luego la enviaba a otros países. Se realizaba un almacenamiento temporal en Heredia, mientras los integrantes de la banda contactaban a clientes en Norteamérica para reenviar la cocaína.
“Además, tenían otro segmento de trabajo, que les permitía trasegar marihuana de origen colombiano destinada al mercado nacional”, explicó Espinoza.
El jefe judicial aseguró que para asentarse en Costa Rica, Rancines se casó con Alfaro, mientras que su pareja real, cuya identidad no trascendió, celebró una boda con Castro. A su vez, Alfaro y Castro tienen una relación.
Para legitimar el dinero que obtenía, la agrupación se hizo de varios negocios, en su mayoría minisuper.
Al grupo se le relaciona con tres decomisos de droga registrados el 10 de octubre del 2018 en Jacó, el 26 de marzo del 2019 en punta Burica y el 15 de octubre en Mercedes Norte de Heredia.
En las diligencias se decomisaron ¢30 millones, $11.000, armas de fuego, celulares, un dron y droga.
La Fiscalía informó de que indagará a los detenidos en el transcurso del día y, posteriormente, solicitará medidas cautelares ante el Juzgado Penal.
El caso se mantiene en investigación dentro del expediente 18-000050-1219-PE.
Colaboró la periodista Katherine Chaves R.
Información actualizada a las 5:08 p. m. con más datos.