:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HZCWMWS7KRDEPITMP4CYVOMCSA.jpeg)
Quesada fue capturado en una vía pública de San Gerardo de Pocosol y trasladado a la Fiscalía de San Carlos como sospechoso de falsedad ideológica. Foto: Cortesía OIJ.
Un hombre de apellidos Quesada Vargas, funcionario judicial de la Fiscalía de Los Chiles, quedó detenido como sospechoso de crear usuarios en documentos públicos para ingresar y observar cómo iban los procesos o expedientes judiciales de terceras personas.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de San Carlos lo detuvieron el viernes en una vía pública de San Gerardo de Pocosol y lo presentaron ante la Fiscalía local como sospechoso de falsedad ideológica y otros delitos.
De acuerdo con la investigación, en apariencia Quesada, de 33 años, se aprovechaba de las facilidades que su puesto de trabajo le ofrecía para crear usuarios en el sistema judicial sin ninguna autorización de las verdaderas personas, cuyos datos personales usaba para habilitar esos accesos.
Además, durante la investigación se pudo determinar que el sospechoso aparentemente ofrecía a otras personas, en su lugar de trabajo, trámites legales, notariales, migratorios, de tránsito y de comercialización de maderas.
Como parte de la diligencia policial se allanó la vivienda de Quesada, en San Gerardo de Pocosol, San Carlos, donde los agentes recolectaron pruebas importantes para la investigación, informó la oficina de prensa del OIJ.
Según el artículo 359 del Código Penal, la falsificación de documentos públicos y auténticos se castiga con penas que van de uno a seis años de prisión, pero si el hecho es cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones, la pena será de dos a ocho años.