El Juzgado Penal de Cartago extendió la prisión preventiva al sospechoso de asesinar a Allison Bonilla en marzo del 2020. Foto: Keyna Calderón, corresponsal GN
El Juzgado Penal de Cartago extendió por dos meses más la prisión preventiva en contra de un hombre de apellidos Sánchez Ureña, alias Sukia, quien figura como el sospechoso de asesinar a la joven Allison Pamela Bonilla Vásquez en marzo del 2020.
La Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos informó de que este lunes por la tarde solicitó que se prorrogara la medida cautelar privativa de libertad por un plazo de seis meses; empero, el juez se decantó por un periodo más corto.
“La solicitud de prórroga de medidas cautelares fue solicitada con anticipación, ya que la actual vence hasta el 2 de marzo. No obstante, con lo resuelto hoy en la audiencia, ese día empezará a regir el nuevo plazo, el cual se extenderá hasta el 2 de mayo próximo”, precisó el Ministerio Público.
El abogado Rodrigo Araya Solano, representante de la familia de la joven, dijo que están satisfechos con la medida y aseguró que la Fiscalía les dijo que la acusación está casi lista.
“Hemos recibido la extraordinaria noticia de parte del Ministerio Público de que ya para la próxima semana estará la acusación lista y firmada, acusación que nos será puesta en conocimiento para que nosotros podamos presentar la querella o la acción civil resarcitoria, lo cual significa que ya muy pronto, básicamente en las próximas semanas, se estará presentando el expediente al Juzgado Penal para que se señale la audiencia preliminar y, posterior a ello, que el juicio sea señalado para que antes del año pueda resolverse la situación jurídica y la familia de Allison (Bonilla) pueda obtener lo que tanto anhelamos, que es justicia”, explicó Araya.
Sobre esta aseveración, la Fiscalía indicó que “el expediente avanza en la etapa de investigación, es lo único que puede informar, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal”.
En tanto, José Francisco Herrera Umaña, representante legal de Sánchez, dijo que presentó una apelación, ya que considera que su representado podría cumplir con otro tipo de medidas cautelares mientras avanza la investigación.
“Me parece una persona que con prueba ilegal, con prueba contaminada, no puede estar privada de su libertad”, afirmó Herrera.
Los hechos
El 2 de setiembre del año pasado, Sánchez fue detenido como el principal sospechoso de la desaparición y el asesinato de la muchacha.
Un día después, el OIJ precisó que un rastro de sangre que se encontró en la cajuela del carro del hombre fue prueba fundamental para vincularlo con el caso.
Además, la versión de varios testigos ubicaron en tiempo y espacio al hombre cerca de Bonilla.
Vecinos de Ujarrás describieron a este sujeto como un “antisocial” que “acorralaba muchachas por redes sociales”.
Allison Bonilla se dirigía a su casa, en la urbanización Florencio del Castillo, en Ujarrás de Paraíso, el pasado 4 de marzo, cuando fue vista por última vez.