La manera en que compramos está cambiando. A medida que se imponen restricciones en nuestra vida diaria debido al COVID-19, los consumidores están adoptando nuevos hábitos de pago a un ritmo acelerado, según un estudio global de Mastercard realizado en 15 países.
Los consumidores se alejan cada vez más del efectivo y optan por experiencias de pagos digitales y pagos sin contacto, y no piensan dar marcha atrás. El comercio electrónico también está experimentado un aumento en las tasas de crecimiento a medida que los consumidores compran cada vez más en línea, según los datos del informe.
En las tiendas físicas se ve un alejamiento masivo y repentino del efectivo: a nivel mundial, casi 7 de cada 10 consumidores dicen que el cambio de pagos en efectivo a pagos digitales probablemente sea permanente, y casi la mitad de los consumidores planean usar menos efectivo, incluso después de que la pandemia disminuya.
En América Latina, desde el comienzo de la pandemia, dos tercios de los encuestados afirman que están usando menos efectivo o que no lo usan en absoluto.
El 53% de los brasileños y el 41% de los mexicanos y colombianos dicen que planean usar menos efectivo. Cuando se les preguntó sobre los cambios que creen que serán permanentes, el 85% de los colombianos, el 69% de los mexicanos y el 63% de los brasileños mencionaron los pagos sin contacto.
Aumento de comercio electrónico
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WB7LWBE3XJAILIYJFDSVVLVXEI.jpg)
El comercio electrónico ha ido creciendo constantemente en el negocio de Mastercard durante muchos años, pero por primera vez, los pagos en línea superaron los pagos en tienda física en el primer trimestre de 2020, con el 41% de los consumidores a nivel mundial informando que van a comprar más en línea en las próximas dos semanas en comparación con las dos semanas anteriores.
“La pandemia ha llevado a muchos consumidores a realizar su primera compra en línea, comenzando un nuevo hábito de pago que, según afirman ellos mismos, llegó para quedarse”, agregó Pimenta.