La afamada escritora y filántropa Isabel Allende será parte del Foro Económico de Mujeres Costa Rica
WEF se realizará el 31 de octubre, en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, en San José, de 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
Escuchar
PorSofía Chaves Alvarado
La organización Soy Mujer Costa Rica realizará por tercera ocasión el Foro Económico de Mujeres Costa Rica (WEF por sus siglas en inglés), “Inspiración para la transformación y la apertura al cambio”. Será una tarde mágica que tendrá lugar el lunes 31 de octubre en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, en San José, de 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
En la actividad, se desarrollarán dos conversatorios con panelistas nacionales e internacionales de alto nivel.
El primer panel, denominado “Liderando el futuro, el empoderamiento femenino a partir de la inspiración y la creatividad. Rompiendo Paradigmas, “Avancemos unidas”, será moderado por la periodista y actriz Fedra Rodríguez, y en el mismo participarán como panelistas:
• Kenia Roa, indígena Bribri, graduada de la Universidad de Harvard.
• Gina Mitchel, mercadóloga, fundadora de Tienda Made Afro- Chic.
• Laura López, Sub-Gerente de Procomer.
El segundo panel es “Mujeres líderes: la resiliencia y el poder de la creatividad, impulsando la transformación y la apertura al cambio”, en el que la politóloga y empresaria Nuria Marín moderará la conversación entre las participantes invitadas:
• Laura Chinchilla, ExPresidente de la República de Costa Rica
• Tarcila Rivera Zea, activista indígena peruana.
• Victoria Gamboa Ross, Presidente de la UNAFUT.
• Jannixia Villalobos Vindas, Viceministra de Ciencia y Tecnología de Costa Rica.
El evento cerrará con la entrevista virtual a la escritora Isabel Allende, quien intercambiará en vivo con la periodista Wendy Cruz, quien hablará de temas como su experiencia de vida en torno a los desafíos que ha enfrentado y el liderazgo que la ha llevado a impulsar el empoderamiento de las mujeres.
El foro de Costa Rica “Inspiración para la transformación y la apertura al cambio”, será la edición #81 de los foros de la organización internacional WEF India, que desde su creación en el 2015 ha desarrollado foros en más de 55 países, poniendo a disposición de las organizaciones de cada país su red global de 250.000 mujeres y simpatizantes en todo el mundo para propiciar la creación de redes y conexiones de mujeres, en hermandad y además, potencia su espíritu empresarial y liderazgo en todos los ámbitos de la vida.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.