La gestión eficiente de los residuos requiere de la colaboración de todos los ciudadanos. Si la separación en origen es correcta, la recuperación de los materiales reciclables será mayor.
La correcta separación de materiales beneficia toda la cadena de valor en torno al reciclaje, por eso si usted es de las personas que usualmente recicla en su casa u oficina, es importante que tome nota de aspectos clave sobre la importancia de llevar al centro de acopio los materiales limpios, secos y separados.
Aquí le mostramos cómo debe separar los materiales valorizables de su casa u oficina:
Botellas plásticas: Se incluyen botellas plásticas de bebidas (PET) como agua, gaseosas y refrescos, así como galones (PEAD) como envases de cloro y desinfectantes. Clasificados como plástico tipo 1 y 2. Es importante revisar el fondo de las botellas y las etiquetas para ver su clasificación.
Envases de Tetra Pak: Incluye empaques utilizados para el consumo de leche y jugos, entre otros. El material debe estar limpio para evitar que se genere en el centro de acopio malos olores o plagas que vayan a afectar la salud de los colaboradores.
Aluminio: Se incluyen envases de alimentos y bebidas, latas de cerveza, gaseosa, bebidas energizantes y similares. Pueden venir aplastados. No se recibe papel aluminio.
LEA MÁS: Guía básica de reciclaje
Hojalata: Incluye las latas de atún, sardinas, vegetales y demás alimentos enlatados. Deben estar limpios.
Papel y cartón: Debe venir seco, sin grasa, sin grapas, sin resortes, sin metales, ni portadas de plástico. No se recibe: Cartón de pizza, papel carbón, cartulina de colores, ni cartón de huevo.
Vidrio: Se incluyen botellas de vidrio utilizadas para refrescos y bebidas, frascos y perfumes. No se deben llevar vidrios rotos para no comprometer la integridad de las persona que trabajan en los centros de acopio.