Una exposición complementaria al filme “El despertar de las hormigas” se inaugurará el 8 de junio, cinco días antes del estreno de la película en salas de cine de Costa Rica. Se trata de una muestra donde participarán 20 mujeres artistas de distintos países con obras que giran en torno a la sexualidad femenina.
La exposición se llama “Cortando Patrones” y está compuesta por obras de videoarte, poesía, pintura, collage, ilustración, fotografía, cómic y diseño. Todas las obras reivindican las vivencias y sexualidad de las artistas. “Muchos lenguajes para recordar una misma idea: los patrones están para cortarlos”, comentó Antonella Sudasassi Furniss, directora del proyecto.
La exposición tendrá su inauguración el próximo sábado 8 de junio a las 7 p.m. en Casa Batsú, localizada en Barrio Escalante y se mantendrá durante el mes de junio en ese espacio. La entrada es gratuita.
El trabajo de las artistas se reúne alrededor de los conceptos que explora Sudasassi en el proyecto transmedia “El despertar de las hormigas”, donde reflexiona sobre la sexualidad femenina en las diferentes etapas de la vida por medio de diferentes personajes e historias. El largometraje de ficción homónimo se estrenará en cines nacionales a partir del 13 de junio.
“Queríamos salirnos de las narrativas tradicionales, llevar el cine más allá de las salas, atrevernos a usar diferentes lenguajes, formatos y puntos de vista para profundizar en los temas que tratamos en las películas e iniciar una conversación. Invitamos a artistas de diferentes disciplinas a enriquecer este diálogo, que no sólo es necesario, sino urgente”, señaló Sudasassi.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/6J5BD5DTK5HTNLL6IXGJLXTE5I.jpg)
El despertar de las hormigas se estenará el 13 de junio
Más información en: https://www.facebook.com/eldespertardelashormigas/
Lista de artistas participantes de “Cortando Patrones”
- Natalia Solórzano (Costa Rica)
- Sasha Zuwolinsky (Perú - Costa Rica)
- Antonella Sudasassi Furniss (Costa Rica)
- Andrea Aragón (Guatemala)
- Andrea Bravo (Costa Rica)
- Gabriela Novoa (El Salvador)
- Karolina Hernández (Costa Rica)
- Kim Elizondo (Costa Rica)
- Lía Vallejo (Honduras)
- Lil María Herrera (Panamá)
- María José Cascante (Costa Rica)
- Sharon Furniss (Costa Rica)
- Sofía Ochoa (México)
- Ximena Aguilar (Costa Rica)
- Pía Chavarría (Costa Rica)
- Sugey Prado (Costa Rica)
- Jenny Odio (Costa Rica)
- Natalia Díaz (Costa Rica)
- Priscilla Camacho (Costa Rica)
- Natalia Sanabria (Costa Rica)